Bienvenido a un viaje fascinante: La exploración de tus propias raíces familiares.

Sumergirse en la genealogía es como abrir un libro que cuenta la historia única de quienes vivieron antes que nosotros, tejiendo una narrativa rica en experiencias, desafíos y triunfos.

Imagina desenterrar secretos olvidados en el tiempo, desvelar conexiones sorprendentes y conocer las vidas de aquellos cuyas huellas nos preceden. La investigación genealógica no solo es un acto de curiosidad, sino también una puerta hacia la comprensión de tus orígenes y la herencia que llevas contigo.

Con paciencia y entusiasmo, te aventuras en un mundo lleno de descubrimientos que, eventualmente, te llevarán a la construcción de un árbol genealógico único y valioso.

Como investigar

...

Los Registros Civiles en Galicia

Registro Civil

...

Archivos parroquiales y diocesanos

Eclesiásticos

...

Recursos para genealogía en línea

On line

Finalmente he actualizado el bloque principal de contenido de un solo paso. Para más detalles ahora mismo Xenealoxía.org está corriendo sobre la versión 6.9 de PhpNuke (estaba en la 5.6).

He tratado de optimizar el espacio de nuestros monitores simplificando el diseño, y relegando la navegación de las principales partes del sitio a la barra de menú superior.

El cambio mayor que podeis apreciar es el sistema de búsquedas que ahora será obligado por secciones pero con resultados precisos: Apelidos y Parroquias devuelven el resultado directamente sin tener que buscar de nuevo entre aciertos.

Uniformicé los bloques centrales del Inicio para miembros e invitados, para no generar más desconcierto, y retiré la "ristra" de noticias a un bloque con los titulares al estilo de las demás secciones.

He incorporado un idioma más: portugués, y me estoy esforzando en que la totalidad del sitio se muestre en el idioma elegido, exceptuando los contenidos claro está que seguirán publicándose en el idioma del que los envía.

Los mensajes privados aún no están activos pero os puedo ya asegurar que no se ha perdido ninguno, pero no los puedo activar porque dependen del sistema de foros y este todavía no lo tengo fino: abandono el Splatt por el phpbb2 que integra actualmente el Nuke. Los mensajes también están salvados.

El que quiera colaborar conmigo, enviando errores que detecte, puede hacerlo contestando esta noticia. Considero errores tanto el que algo no funcione debidamente como una falta de ortografía en cualquiera de los idiomas. Contigo Xavier ya cuento.
También acepto críticas ;-)

Ricardo Lago
...

Genealogías de personajes gallegos

Celebridades

...

Expediciones de gallegos a Cuba en 1854

Listas

...

Censos, padrones, catastros

Índices

...

Explorar nombres y lugares

Onomástica

...

Topónimos de origen germánico

Listados

...

Archivos Histórico Provinciales

Archivos

Apellidos de Galicia

...

En Apelidosgalicia.org disponemos de información de mas de siete mil apellidos. Su distribución por concellos, comarcas de Galicia, por provincias, comunidades de toda España, su etimología, nobiliaria, personajes famosos, heráldica...

Ir a Apelidos de Galicia

Los apellidos gallegos más comunes

García, González, Rodríguez, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez, Martín, Jiménez, Ruíz, Hernández, Díaz, Moreno, Álvarez, Muñoz, Romero, Alonso, Gutiérrez, Navarro, Torres, Domínguez, Vázquez, Ramos, Gil, Ramírez, Serrano, Blanco, Suárez, Molina, Morales, Ortega, Delgado, Castro, Ortíz, Rubio, Marín, Sanz, Iglesias.

Los apellidos gallegos menos frecuentes

Vilaboi, Seija, Vequez, Allón, Apariz, Gorrity, Desantiago, Martiñeira, Ensa, Doejo, Subirol, Bermolen, Domuiño, Quiveo, Croque, Peirallo, Brisaboa, Láncara, Forcade, Puñín, Cabeceira, Menaz, Outeriño, Do Val, Galáns, Panisse, Gasamán, Villasanín, Ermida, Cantarilla, Lostre, Gaveiras, Dejuane, Segades, Salcido, Astrar, Donacimiento, Taberneiro, Mueso, Corsanego.

...

¿Porqué llevamos apellidos?

Los nombres y apellidos son mucho más que simples etiquetas; son reflejos de la historia, la cultura y las tradiciones de las personas que los llevan.

Apellidos