Bienvenido a un viaje fascinante: La exploración de tus propias raíces familiares.

Sumergirse en la genealogía es como abrir un libro que cuenta la historia única de quienes vivieron antes que nosotros, tejiendo una narrativa rica en experiencias, desafíos y triunfos.

Imagina desenterrar secretos olvidados en el tiempo, desvelar conexiones sorprendentes y conocer las vidas de aquellos cuyas huellas nos preceden. La investigación genealógica no solo es un acto de curiosidad, sino también una puerta hacia la comprensión de tus orígenes y la herencia que llevas contigo.

Con paciencia y entusiasmo, te aventuras en un mundo lleno de descubrimientos que, eventualmente, te llevarán a la construcción de un árbol genealógico único y valioso.

Como investigar

...

Los Registros Civiles en Galicia

Registro Civil

...

Archivos parroquiales y diocesanos

Eclesiásticos

...

Recursos para genealogía en línea

On line

La Escuela “Marqués de Avilés” de la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria:
Comunica que, del 15.09.04 al 4.10.04, se abre la matrícula de su Curso 2004 – 2005 de Investigación genealógica, heráldica y nobiliaria.
Se trata de un “curso presencial”, con una duración superior a 100 horas lectivas, que puede ser realizado completo en un año académico, o en dos cursos para quienes se incorporen al inicio de alguno de sus temas a lo largo del mismo, o incluso por asignaturas sueltas.
Plazas limitadas. Fechas límite de matrícula:
4.10.04 – 17.11.04 – 1.12.04 – 10.01.05 – 2.03.05 – 4.05.05

Matrícula curso completo: >100 horas, 330 €
Incluye prioridad en reserva de plaza.

Matrícula por asignaturas sueltas:
  • Genealogía: 04.10.04 Total 18 horas, 90 €
  • Dinastías Reales: 17.11.04. Total: 6 horas, 50 €
  • Derecho Nobiliario: 1.12.04 Total 7 horas, 60 €
  • Heráldica: 10.01.05. Total: 25 horas, 120 € * * incluye: Vexilología.
  • Paleografía: 02.03.05. Total 28 horas, 130 € * * incluye: Sigilografía, y Numismática.
  • Nobiliaria: 4.05.05. Total: 22 horas, 110 €
Solicitud de Información: Exclusivamente por Teléfono, (para concertar cita previa, información, o matrícula), llamando al Nº 91 522 38 22. Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica o Nobiliaria: C/ Alcalá, 20-2º Ofª.7-B, 28014 Madrid. No se presenten en nuestra sede si no han concertado cita previa.
NO REALIZAMOS NINGUN CURSO POR CORRESPONDENCIA.
Las clases se imparten en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (C.S.I.C.), Sección de Humanidades. Duque de Medinaceli, 6. los lunes y los miércoles, a las 19,00 h.
Las fechas están sujetas a posibles modificaciones.
...

Genealogías de personajes gallegos

Celebridades

...

Expediciones de gallegos a Cuba en 1854

Listas

...

Censos, padrones, catastros

Índices

...

Explorar nombres y lugares

Onomástica

...

Topónimos de origen germánico

Listados

...

Archivos Histórico Provinciales

Archivos

Apellidos de Galicia

...

En Apelidosgalicia.org disponemos de información de mas de siete mil apellidos. Su distribución por concellos, comarcas de Galicia, por provincias, comunidades de toda España, su etimología, nobiliaria, personajes famosos, heráldica...

Ir a Apelidos de Galicia

Los apellidos gallegos más comunes

García, González, Rodríguez, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez, Martín, Jiménez, Ruíz, Hernández, Díaz, Moreno, Álvarez, Muñoz, Romero, Alonso, Gutiérrez, Navarro, Torres, Domínguez, Vázquez, Ramos, Gil, Ramírez, Serrano, Blanco, Suárez, Molina, Morales, Ortega, Delgado, Castro, Ortíz, Rubio, Marín, Sanz, Iglesias.

Los apellidos gallegos menos frecuentes

Vilaboi, Seija, Vequez, Allón, Apariz, Gorrity, Desantiago, Martiñeira, Ensa, Doejo, Subirol, Bermolen, Domuiño, Quiveo, Croque, Peirallo, Brisaboa, Láncara, Forcade, Puñín, Cabeceira, Menaz, Outeriño, Do Val, Galáns, Panisse, Gasamán, Villasanín, Ermida, Cantarilla, Lostre, Gaveiras, Dejuane, Segades, Salcido, Astrar, Donacimiento, Taberneiro, Mueso, Corsanego.

...

¿Porqué llevamos apellidos?

Los nombres y apellidos son mucho más que simples etiquetas; son reflejos de la historia, la cultura y las tradiciones de las personas que los llevan.

Apellidos