Bienvenido a un viaje fascinante: La exploración de tus propias raíces familiares.

Sumergirse en la genealogía es como abrir un libro que cuenta la historia única de quienes vivieron antes que nosotros, tejiendo una narrativa rica en experiencias, desafíos y triunfos.

Imagina desenterrar secretos olvidados en el tiempo, desvelar conexiones sorprendentes y conocer las vidas de aquellos cuyas huellas nos preceden. La investigación genealógica no solo es un acto de curiosidad, sino también una puerta hacia la comprensión de tus orígenes y la herencia que llevas contigo.

Con paciencia y entusiasmo, te aventuras en un mundo lleno de descubrimientos que, eventualmente, te llevarán a la construcción de un árbol genealógico único y valioso.

Como investigar

...

Los Registros Civiles en Galicia

Registro Civil

...

Archivos parroquiales y diocesanos

Eclesiásticos

...

Recursos para genealogía en línea

On line

En la edicion de hoy 25-06 en Clarin de Bs As, Sergio Rubin escribió:
"Recuperan más de 13.000 libros que pertenecieron a los jesuitas. Obras de ciencia y religion publicadas entre los siglos XV y XVIII. Estaban dispersos por todo el país y en estado de abandono. Ahora comenzaron a ser reparados. También están digitalizando cartas y documentos de la época para que la gente pueda consultarlos. Cartas y documentos, al alcance de todos.
Recomendaciones acerca de la evangelización en América. Nombramientos de sacerdotes hechos por el gobernador de la zona. Comunicaciones de canonizaciones. Estos son algunos de los contenidos de las cartas que conformaban la correspondencia de los jesuitas en la época colonial y que ahora están siendo meticulosamente digitalizadas para poner a disposición de cualquier interesado.
Pero las cartas no solo se refieren a cuestiones religiosas. Son muchas también las que abordan cuestiones políticas que dejan ver la alianza entre los españoles y los jesuitas en la lucha contra los "bandeirantes" brasileños (cazadores de esclavos), o que muestran las prevenciones que hacen los funcionarios del gobierno ante posibles invasiones foráneas.
Las cartas, recopiladas en 12 legajos de alrededor de mil folios cada uno, arrancan en 1595 y terminan en 1767, cuando los jesuitas son expulsados. Las notas son catalogadas, fotografiadas digitalmente e incorporadas a una base de datos para luego poder cruzar la información.

Fuente: Sergio Rubín. Recuperan más de 13.000 libros que pertenecieron a los jesuitas. Clarín.com, 25.06.2005 (http://www.clarin.com/diario/2005/06/25/sociedad/s-04815.htm)
...

Genealogías de personajes gallegos

Celebridades

...

Expediciones de gallegos a Cuba en 1854

Listas

...

Censos, padrones, catastros

Índices

...

Explorar nombres y lugares

Onomástica

...

Topónimos de origen germánico

Listados

...

Archivos Histórico Provinciales

Archivos

Apellidos de Galicia

...

En Apelidosgalicia.org disponemos de información de mas de siete mil apellidos. Su distribución por concellos, comarcas de Galicia, por provincias, comunidades de toda España, su etimología, nobiliaria, personajes famosos, heráldica...

Ir a Apelidos de Galicia

Los apellidos gallegos más comunes

García, González, Rodríguez, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez, Martín, Jiménez, Ruíz, Hernández, Díaz, Moreno, Álvarez, Muñoz, Romero, Alonso, Gutiérrez, Navarro, Torres, Domínguez, Vázquez, Ramos, Gil, Ramírez, Serrano, Blanco, Suárez, Molina, Morales, Ortega, Delgado, Castro, Ortíz, Rubio, Marín, Sanz, Iglesias.

Los apellidos gallegos menos frecuentes

Vilaboi, Seija, Vequez, Allón, Apariz, Gorrity, Desantiago, Martiñeira, Ensa, Doejo, Subirol, Bermolen, Domuiño, Quiveo, Croque, Peirallo, Brisaboa, Láncara, Forcade, Puñín, Cabeceira, Menaz, Outeriño, Do Val, Galáns, Panisse, Gasamán, Villasanín, Ermida, Cantarilla, Lostre, Gaveiras, Dejuane, Segades, Salcido, Astrar, Donacimiento, Taberneiro, Mueso, Corsanego.

...

¿Porqué llevamos apellidos?

Los nombres y apellidos son mucho más que simples etiquetas; son reflejos de la historia, la cultura y las tradiciones de las personas que los llevan.

Apellidos