Para Gloria de Antonio, el primer documento realmente fiable lo localizaron en Celanova, y en el mismo se relata el robo sufrido por una familia de hebreos en su tienda de telas.
Estos eran precisamente los principales ataques a este colectivo, ya que al ser comerciantes a menudo sufrían robos debido a que poseían objetos de gran valor como podían ser corales y telas diversas.
«No hay constancia de grandes conflictos, salvo los de carácter individual, como es lógico», explica Gloria de Antonio. Esta investigadora apunta a que las relaciones con las grandes instituciones como la iglesia, la nobleza y los concejos eran muy buenas.
Leer en La Voz de Galicia