
ARMAS
En campo de oro, nueve cuñas de azur con las puntas hacia abajo, colocadas en tres fajas. Bordura de plata con cinco escudetes de azur cargados de cinco bezantes de plata, puestos en sotuer.
I GENERACIÓN
D. Juan de Acuña y Ocampo. Nació en la ciudad de A Coruña en el año 1686. Hijo de D. Gonzalo García (¿do Regueiro?) y D. María López de Acuña, vecinos de la parroquia de San Nicolás de la ciudad de A Coruña. Fallecio en la misma ciudad el 14 de julio de 1765.
Habría sido el primero de su familia en adoptar el apellido Acuña en su acepción gallega da Cuña. Censado por el Catastro del Marques de la Ensenada de 1752 como “Juan da Cuña y Ocampo” se presentó frente al Regidor de La Coruña en 1722 como Juan García da Cuña a validar su título de barbero cirujano expedido en Madrid en 1712.
Contrajo matrimonio el 30 de julio de 1713 con María Bentura Fernández. Hija de Santiago Varela dos Santos y de María (Lorenzo) Fernández (Libro 11, folio 2002). Fallecida en la ciduad de A Coruña (parroquia de Santiago) el 27 de julio de 1770.
Don Juan de Acuña y Ocampo al igual que su esposa en el interior de la Parroquia de Santiago frente a uno de sus altares, habiendo asistido a su entierro, además de familiares, amigos y vecinos
doce señores sacerdotes y la comunidad de San Francisco
.Tuvieron por hijos a:
II GENERACIÓN
Ana María Bernarda. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizada en la parroquia de Santiago el 27 de julio de 1721 habiendo sido su padrino Don Bernardino del Río, vecino de esa parroquia y quién fuera Administrador de Aduana de La Coruña.
Casó con Josef Ignacio Pereiro y Montaos. En el Censo del Marques de la Ensenada de 1752 está censado un José Ignacio Pereiro, casado y con tres hijas.
D. Jacobo Antonio Lorenzo de Acuña y Ocampo. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizada en la parroquia de Santiago el 28 de julio de 1723 por:
Francisco de Laje clérigo presbítero con facultad de Don Joaquín Varela Raymondez Cura y Rector de los beneficios de Santiago de la Ciudad de La Coruña y San Cristóbal de las Viñas
; fueron sus padrinos Antonio de Neyra y Dominga Sánchez Vaamonde.Ministro de Descarga de la "Renta de Salinas" y Escribano Real en la Puebla del Deán por más de treinta años (Actual Caramiñal).
Dictó testamento en diciembre de 1787. Falleció en la Puebla del Deán el 17 de junio de 1788, habiendo sido sepultado
amortajado con el habito de los franciscanos
dentro de la iglesia parroquial de Santiago de la ciudad de A Coruña al pie del altar de la Virgen del Carmen y también del Patriarca San José.En su testamento indica como bienes a
la casa que oi sirve de mesón en esta villa que posehe por arriendo Joseph Manuel de Otero, la viña pequeña nombrada de la Mirandela, la pieza de labrado con parte de viña, a Parra del Carballal que esta incorporada a la io allí he adquirido y un ferrado de maíz de renta...la casa que bibo i fue de Antonio Romay, el quarto que fabriqué por la parte del Vendaval, la pieza del Carballal incorporada a un pedazo de la tocante a doña Beatriz y varías tantas con labradío en la Guerta de Rego junto a Rozamonde.
En ese mismo acto declaró tener una hija natural de tres años de edad bautizada en la parroquia de Xobre ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal llamada Petronila del Carmen (Carmela
avida en Manuela Maneiro de Rego moza soltera
y a quién dejó un quinto de sus bienes.Casó en la ciudad de Tui el 27 de febrero de 1748 con Doña Juana Bernarda de Álmon Coello y Torrado. Nacida en Pontevedra en 1726. Fallecida en la Puebla; recibió sepultura en la parroquia de Santiago de la ciudad de A Coruña el 1 de abril de 1769. Hija de Don Roque de Álmon Figueroa y Doña Theresa Coello y Torrado, vecinos de esa ciudad.
Tuvieron por hijos a III.
- Clara. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizada en la parroquia de Santiago el 15 de agosto de 1725; fueron sus padrinos D. Domingo Antonio de Quintana y Da. Juana Reymondez.
- María Isabel Antonia. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizada en la parroquia de Santiago el 21 de diciembre de 1727. Falleció soltera en la ciudad de A Coruña el 16 de abril de 1760 (Libro de Difuntos de la Parroquia de Santiago 1729-1811, fº 81).
- María Josefa. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizada en la parroquia de Santiago el 9 de marzo de 1730.
- Lucas José. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizado en la parroquia de Santiago el 18 de febrero de 1731; fue su padrino Don Lucas García Figueroa vecino de esa Parroquia.
- Ignacia Francisca. Natural de la ciudad de A Coruña. Fue bautizada en la parroquia de Santiago; fueron sus padrinos D. Ignacio Vázquez y Da. María Villar de Francos, su mujer.
III GENERACIÓN
- María Josepha Antonia. Nació el 25 de enero de 1749. Falleció en la misma villa en el 31 de diciembre de 1769.
- María Ventura. Nació 17 de julio de 1750. Contrajo matrimonio el 19 de marzo de 1789 con Don José de Villa y Mariño, vecino de Caldas de Reis. Hijo de Don Benito de Villa y Doña Manuela Mariño.
- D. Francisco Antonio del Carmen de Acuña (de Almon) Coello y Torrado. Nació en Puebla del Deán (hoy A Proba do Caramiñal) el 23 de mayo de 1752. Falleció en Catamarca (Argentina) el 28 de diciembre de 1815. Casó en el oratorio de Valle Viejo el 22 de junio de 1772 con: Doña María de la Trinidad de Vera y Aragón. Hija de Don Juan Ascencio de Vera y Aragón y Sánchez de Loria y de Doña Josefa de Ávila Brandán y Toledo Pimentel. María de la Trinidad de Vera y Aragón. Falleció en Catamarca el 4 de julio de 1817.
IV GENERACIÓN
- D. Francisco Jacobo. Nació en Catamarca en el año 1773.
- D. José Luis. Fue bautizado el 22 de diciembre de 1774 en el Oratorio de Polcos.
- D.ª Clara. Nació en Catamarca probablemente en 1775.
- D. Pedro Ignacio. Nació en Catamarca en el año 1776.
- D. José Joaquín. Nació en Catamarca el 22 de marzo de 1780.
- D.ª María Josefa. Nació. en Catamarca; fué bautizada en el Oratorio de Polcos el 22 de marzo de 1780.
- D.ª María del Tránsito Serapia. Nació en Catamarca el 15 de noviembre de 1784.
- D.ª María Ventura del Carmen. Nació en Catamarca el 15 de noviembre de 1774.
- D. Pío Isaac de Acuña Vera y Aragón. Nació en Catamarca el 27 de mayo de 1789; fue bautizado en el ”Oratorio de los Acuña” en Polcos el 16 de junio de 1790. Casó en la iglesia matriz de La Rioja (Argentina) el 26 de noviembre de 1826 con: D.ª Petrona Alcántara de los Dolores Pasos y Granillo. Nacida en el año 1792 en La Rioja. Hija de D. Pedro Pablo Pasos (e Hidalgo), natural de Córdoba (Argentina) y de la riojana D.ª Juliana Granillo (y Mercado). Tuvieron por hijos a V.
- D.ª Juana Antonia. Nació en Catamarca el 12 de junio de 1790.
- D. Tadeo Evaristo.
V GENERACIÓN
- Eusebio Gregorio Aquilino. Nació en Catamarca el 3 de enero de 1828.
- D. Segundo Isac Acuña Pasos Granillo. Nació en Catamarca el 5 de noviembre de 1829 Casó el 1 de agosto de 1864 con Doña María Catalina Figueroa de La Madrid. Nacida en Andalgalá (Argentina) en el mes de mayo 1843. Tuvieron por hijos a VI.
- D.ª Justa Clara. Nació en Catamarca en el año 1835.
- D.ª Mónica.
VI GENERACIÓN
- Ventura. Nació en Catamarca en el mes de agosto de 1865. Falleció el 25 de febrero de 1867.(Libro 10 de Defunciones, folio 154.)
- D. Pío Isac.
- D. Jacobo Segundo Acuña Figueroa de la Madrid. Nació en Catamarca el 27 de octubre de 1870 Casó con D.ª María Maximiliana Nieto Zurita. Nacida en Amadores - Catamarca. Tuvieron por hijos a VII.
VII GENERACIÓN
- Catalina. Nació en Catamarca el 16 de marzo de 1905. Falleció en Buenos Aires en 1988.
- Jacobo.
- María Ofelia. Nació en Catamarca el 31 de enero de 1909.
- Segundo Isaac Acuña Nieto. Nació en Catamarca el 7 de marzo de 1911. Casó en La Plata el 15 de junio de 1946 con Myriam Adela Amado Gesteyra. Nació en La Plata el 28 de octubre de 1922. Tuvieron por hijos a VIII.
- Victor Manuel.
- Arminda. Nació en Catamarca el 26 de diciembre de 1914.
- Ramón Edgardo.
- María Inés. Nacido en Catamarca.
VIII GENERACIÓN
- Marcelo Luis.
- Segundo Edgardo Acuña Amado. Nació en La Plata el 15 de febrero de 1949. Abogado.
- Laura Maximiliana.
Nota de Xenealoxía.org: Extracto moi reducido do estudio da Familia Acuña de Catamarca por Segundo Edgardo Acuña, de 72 páxinas.