Xinzo: lugar en la provincia de Lugo, Ayuntamiento y feligresía de San Vicente de Vilameá.
Apellido de origen toponímico, con Casa Solar en la aldea del mismo nombre, en el actual municipio de A Pontenova, parroquia de San Vicente de Vilameá, documentado desde comienzos del siglo XV.
Es muy probable que su Casa Solar estuviera situada donde hoy se encuentra la casa en la que vive Ramona Conde Muruais, descendiente directa de dicha Casa solar, y su esposo, en el lugar que ocupaba anteriormente otra casa conocida en los siglos XIX y XX por los lugareños como A Casa do Noble
.

I GENERACIÓN
- García Fernández de Ginzo, que casó con Teresa Alonso (o Alfonso). Ellos vivieron a comienzos del siglo XV, siendo vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
II GENERACIÓN
García y Teresa tuvieron por hijo a:
- Gonzalo Fernández de Ginzo, que casó con María Díaz. Vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
III GENERACIÓN
Gonzalo y María tuvieron por hijo a:
-
Diego Fernández de Ginzo (el primero que lleva este nombre, después lo llevarían muchos descendientes suyos). Vecino del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
Pleiteó para demostrar su hidalguía contra los vecinos de San Vicente de Vilameá ante la real Chancillería de Valladolid en los años y siguientes.
IV GENERACIÓN
Diego Fernández de Ginzo casó, y fue padre, de:
- Alonso Fernández de Ginzo, que casó con Aldonza Sindina, siendo ellos vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda. Él falleció antes de .
V GENERACIÓN
Alonso y Aldonza fueron padres de:
-
Diego Fernández de Ginzo (llamado El Viejo), que casó con Aldonza García, siendo ellos vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
Diego pleiteó ante la Real Chancillería de Valladolid contra los vecinos de San Vicente de Vilameá, para demostrar su hidalguía en los años y siguientes.
VI GENERACIÓN
Diego y Aldonza fueron padres de:
- Alonso de Ginzo, que casó con María Alonso, hija de Pedro Vilar y Teresa Alonso. Ellos vivieron en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
VII GENERACIÓN
Alonso y Aldonza fueron padres de:
- Diego Fernández de Ginzo (llamado El Mozo), que casó con Dominga Fernández (apellidada en documentos consultados López), hija de Pedro de Lourido y de María Díaz, naturales de Santa Comba de Orrea, jurisdicción del cabildo de Mondoñedo. Nieta por parte materna de Juan de Paredes. Ellos fueron vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda (siguen la línea).
- Álvaro Yáñez de Ginzo, vecino del lugar de Santalla, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda. (1)
Diego Fernández de Ginzo y su hermano Álvaro pleitearon ante la Real Chancillería de Valladolid contra los vecinos de San Vicente de Vilameá para demostrar su hidalguía, en el año 1563, y años después, en los años y siguientes.
VIII GENERACIÓN
Diego Fernández de Ginzo y Dominga Fernández fueron padres de:
- El capitán Alonso de Ginzo, vecino de As Pontes de García Rodríguez, al servicio de los condes de Lemos, que casó con María da Pena, falleciendo él antes de . Padres, al menos, de:
- Dª Dominga López de Ginzo, difunta ya en el año , que casó con D. Jorxe López de Santomé. Ellos fueron padres de :
- Dª Mariana López de Ginzo, vecina de Santiago de Bermui (As Pontes de García Rodríguez) que casó con el alférez D. Juan Crespo de Andrade.
- Dª Isabel López de Ginzo, que casó con D. Bernardo Lame Maseda.
- Dª María Trinidad Fernández de Ginzo. Madre de :
- Dª Ana López de Ginzo, que casó con D. Lorenzo da Fraga Sanjurjo.
- Dª Mariana López de Ginzo, que casó con D. Pedro de la Fuente y Pazos, siendo ellos vecinos del Prado de Santiago.
-
D. Diego Fernández de Ginzo, que casó con Dª Ana Fernández Sanjurjo, vecino del lugar del Campo da Cova, feligresía de As Pontes de García Rodríguez. Sin descendencia.
D. Diego otorgó fundación de obra pía y capellanía en el lugar del Campo da Cova en . Y otorgó testamento el , donde dejó como herederos universales de todos sus bienes a su primo hermano, el licenciado D. Lucas de Ginzo y Santiso, y al hijo de éste, su sobrino, el licenciado D. Diego de Ginzo y Santiso.
- Dª Dominga López de Ginzo, difunta ya en el año , que casó con D. Jorxe López de Santomé. Ellos fueron padres de :
- Pedro Fernández de Ginzo, que casó con Dª Catalina Méndez de Estua y Miranda, siendo ellos vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda (siguen la línea).
- Capitán Juan Fernández de Ginzo, que casó con en primeras nupcias con Dª Ana de Castro y Reinoso, siendo ellos vecinos de la ciudad de Mondoñedo, saliendo él elegido Regidor de la misma ciudad, en el año 1633. Dª Ana de Castro falleció antes de .
Ellos fueron padres, al menos de:
- Dª Isabel de Castro, vecina de la ciudad de Mondoñedo.
Y el capitán Juan Fernández de Ginzo casó al enviudar de Dª María de Castro y Reinoso con Dª Ana de Santiso y Ribadeo, y fueron padres, al menos, de:
- Licenciado D. Lucas de Ginzo y Santiso, abogado de la Real Audiencia del Reino de Galicia, que casó en primeras nupcias antes de con Dª Jacinta de Andrade, siendo vecinos de la ciudad de La Coruña, y fueron padres, al menos, de:
- D. Francisco Andrés de Ginzo y Santiso (o de Ginzo y Andrade), chantre, dignidad y canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Mondoñedo, el hijo varón mayor.
- El licenciado D. Diego de Ginzo y Santiso, (o de Ginzo y Andrade) abogado, como su padre, de la Real Audiencia del Reino de Galicia, que casó con Dª Mariana Ballesteros y Borbón, y fueron padres al menos de:
- Dª María Josefa Borbón Ginzo y Santiso (o variantes).
- Dª Ana de Santiso (llamada también en documentos Dª Ana María de Andrade y Santiso), que casó con D. Juan Fernández Moreira, procurador en la Real Audiencia del Reino de Galicia, siendo ya viuda de éste en el año . Dª Ana de Santiso casó en segundas nupcias con el licenciado D. Diego de Pederira y Losada, abogado de la real Audiencia del Reino de Galicia, siendo ambos padres de:
- D. Tomás de Pedreira y Ginzo, que sería canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Mondoñedo y capellán de la obra pía fundada por su ascendiente D. Diego Fernández de Ginzo.
- Dª Felipa de Ginzo y Santiso.
Firma de D. Lucas de Ginzo y Santiso Al enviudar de su primera esposa, D. Lucas de Ginzo y Santiso casó en segundas nupcias con Dª Juana de Taboada Ribadeneira, siendo padres, al menos de:
- D. Antonio de Ginzo y Taboada.
- Dª Antonia de Ginzo y Taboada, que casó con dispensa con el licenciado D. Juan Clemente Rodil Ron y Tovar, señor de Barreiros, abogado de la Real Audiencia del Reino de Galicia antes del año
-
Maestro Ginzo, licenciado D. Diego Fernández de Ginzo, cura rector de San Pedro de Perbes.
Colegial de San Xerome, opositó una beca teóloga perteneciente a su diócesis de Mondoñedo.
Admitido colegial en claustro el . Se graduó de Licenciado en Artes el , y de Maestro, el 9 del mismo mes.
Falleció en el año , sin hacer testamento, por lo que sus hermano Pedro, en su nombre, y en el de su hermano Juan, tuvieron que pleitear con la justicia de Perbes para poder hacerse cargo de su herencia.
IX GENERACIÓN
Como ya se ha dicho, Pedro Fernández de Ginzo, se casó con Dª Catalina Méndez de Estua y Miranda, y fueron padres, al menos de:
-
D. Diego Fernández de Ginzo, que casó antes del año con Dª María de Ron y Tovar, hija de D. Álvaro Díaz de Rodil y Ron, 2º señor de Barreiros, y de Dª Francisca de Aguiar y Orrea (o Aguiar y Logares, según distintas fuentes consultadas), nieta por parte paterna de D. Fernando Rodil de Ron, primer señor de Barreiros, y de Dª Mayor de Tovar Ribadeneira (o Tovar Pimentel), bisnieta por parte paterna paterna de D. Diego Sánchez de Ron y Dª Teresa González de Rodil, y por parte paterna materna de D. Álvaro Pulleiro de Mesía, señor de Medín y de Dª Blanca Pimentel Ribadeneira. Ellos fueron vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
Dª María otorgó testamento el , en su casa del lugar de Xinzo, ante el escribano D. Amaro Méndez de Estua.
D. Diego falleció antes de .
(Siguen la línea)
Herencia de la esposa de Diego Fernández de Ginzo
Según distintas fuentes consultadas, Pedro y Dª Catalina, también fueron padres de Dª María de Ginzo Estua y Miranda (llamada también Dª María de Miranda), que casó antes del año con el capitán D. Fernando Díaz de Rodil y Ron, tercer señor de Barreiros, hermano de Dª María de Ron y Tovar e hijo de los ya citados D. Álvaro Díaz de Rodil y Ron, segundo señor de Barreiros, y Dª Francisca de Aguiar y Orrea (o variante). Con descendencia.
X GENERACIÓN
D. Diego Fernández de Ginzo y Dª María de Ron y Tovar fueron padres de:
-
D. Pedro Fernández de Ginzo Ron y Tovar, nacido hacia en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda. Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de San Vicente de Vilameá de los años y .
D. Pedro, tuvo antes de casarse, y siendo ambos libres, con Dª María de Andrade (también llamada Dª María Ponte), un hijo natural:
-
D. Pedro Fernández de Ginzo, vecino de A Coruña, procurador de la Real Audiencia del Reino de Galicia, fallecido entre y , que se casó con Dª Isabel de Castro. Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de san Vicente de Vilameá de , y . Ellos tuvieron por hijos, a:
- D. Pedro Fernández de Ginzo Ron y Tovar.
- D. Ignacio Fernández de Ginzo Ron y Tovar.
D. Pedro Fernández de Ginzo Ron y Tovar, después de tener a su hijo natural D. Pedro, casó con Dª Dominga Lorenza de Losada y tuvieron por hijo a:
- D. Pedro Fernández de Ginzo Ron y Tovar, que debió emigrara a Améica, ya que en los padrones de estado de la feligresía de San Vicente de Vilameá de los años y aparece como hidalgo, ausente del Reino.
-
- Dª María de Ron y Tovar, nacida en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
-
D. Bartolomé Fernández de Ginzo Ron y Tovar, nacido hacia en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, Concello de Miranda, que casó con Dª Jacinta de Ron y Villar (o Ron Villar y Miranda), nacida en Villar de Aldeguer, feligresía de san Xulián de Vilaboa, hacia , hija del capitán D. Sancho López de Villar y Miranda (o de Villar y Santiso) y Dª María de Villar y Ron (también apellidada en documentos consultados de Miranda Teijeiro), nieta por parte paterna de D. Rodrigo López de Villar y Dª María Basanta y Santiso, bisnieta por parte paterna paterna de D. Rodrigo López de Villar y Dª Inés Álvarez de Monasterio y bisnieta por parte paterna materna del capitán D. Victorio González de Miranda y Dª Beatriz de Lobera y Santiso (la nueva).
Ellos vivieron en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de San Vicente de Vilameá del año .
D. Bartolomé falleció hacia y Dª Jacinta, hacia . (Siguen la línea).
- D. Alonso Fernández de Ginzo Ron y Tovar.
- D. Juan Fernández de Ginzo Ron y Tovar.

XI GENERACIÓN
D. Bartolomé y Dª Jacinta, fueron padres, de :
- Dª Marta de Villar y Ron, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Vilameá, el .
- Dª María de Villar y Ron, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el .
- Dª Beatriz de Villar y Ron,nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el .
-
D. Diego de Ginzo y Ron y Tovar (de Ginzo Rodil Ron y Tovar), nacido en el lugar de Xinzo, y bautizado en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Vilameá el , que casó con Dª Rosa María Ruiz de Ribadeneira y Moscoso, nacida en Mondoñedo el , hija de D. Juan Vicente Ruiz de Calahorra y Moscoso y Dª Ana González de Ribadeneira y Bolaño, nieta por parte paterna de D. Pedro Ruiz de Calahorra y Campo y Dª Clara Díaz de Moscoso, y por la materna de D. Antonio de Legazpi y Blanca y Dª Micaela González de Ribadeneira y Bolaño; bisnieta por parte paterna paterna de D. Pedro Ruiz de Calahorra y Campo y Dª Ana Sánchez y Álvarez de Arellano y por parte paterna materna de Mateo Díaz de Moscoso y Francisca Rodríguez; bisnieta por parte materna paterna de D. Pedro de Legazpi y Dª María Fernández Blanca. D. Diego y Dª Rosa se casaron en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Vilameá el , y vivieron en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá, concello de Miranda.
D. Diego fue alcalde ordinario y justicia de la villa y jurisdicción de Vilameá.
Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de san Vicente de Vilameá de los años , , , , y .
D. Diego falleció en su casa del lugar de Xinzo hacia , y su esposa Dª Rosa, en la misma casa y lugar, el .
(Siguen la línea).

XII GENERACIÓN
D. Diego y Dª Rosa María fueron padres, de :
- Dª Josefa Francisca Ruiz de Ribadeneira y Ginzo, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Casó con Don Bernardo Cotarelo, siendo ellos vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá.
- Dª Jacinta Petronila Ruiz de Ribadeneira y Ginzo, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Vilameá el . Vecina de la feligresía de San Xulián de Vilaboa.
-
D. Juan José Cayetano de Ginzo Ron y Tovar, nacido en el lugar de Xinzo, y bautizado en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el , que casó con Dª Juliana Bermúdez y Sierra, hija de D. Luis de Aenlle y Rocha y Dª Juana Bermúdez y Sierra, nieta por parte paterna de Álvaro de Aenlle y Rocha y de Dª María Álvarez de Villar, siendo ellos vecinos del lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá. Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de San Vicente de Vilameá de los años , , , , , , , , y .
D. Cayetano otorgó testamento ante el escribano de Riotorto, Francisco de Veiga Redonda, el . En su testamento declara que no le quedaba hijo alguno.
D. Cayetano falleció en el lugar de Xinzo, feligrasía de San Vicente de Vilameá el . Y Dª Jualiana falleció en su casa de San Vicente de Vilameá, el .
- D. Juan Antonio Feliz de Ginzo Ron y Tovar, nacido en el lugar de Xinzo, y bautizado en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Falleció al poco de su nacimiento.
- D. Diego Vicente de Ginzo Ron y Tovar, nacido en el lugar de Xinzo, y bautizado en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Falleció al poco de su nacimiento.
- Dª María Juana Ruiz de Ribadeneira y Ginzo, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el , que casó con D. Manuel Álvarez Santiso, siendo ellos vecinos de la villa de Santalla de Oscos.
- Dª Vicenta Nicolasa, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Casó en la misma Iglesia en el mes de marzo de , con Don José García de Miranda, nacido en San Tirso de Abres el hijo de D. Carlos García Cabaleira y de Dª Salvadora Sánchez de Miranda; nieto por parte paterna de Gaspar García y María González Cabaleira, y por la materna de D. José Traveso de la Mota y Miranda y Dª Sebastiana Sánchez, todos ellos vecinos de la referida villa de San Tirso de Abres. (Siguen la línea).
- Dª María Teresa Ruiz de Ribadeneira y Ginzo, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Casó en la misma Iglesia con Juan Antonio Rodríguez, hijo de Diego Rodríguez y de Juana Rodríguez Palmeiro. Con descendencia.
-
D. Lorenzo Anastasio de Ginzo Ron y Tovar, nacido en el lugar de Xinzo, y bautizado en la Iglesia parroquial de San Vicente de Villameá el . Lorenzo Anastasio casó con Doña Manuela García y Mon.
Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de San Vicente de Vilameá de los años , , , , , y . D. Lorenzo falleció antes del año . D. Lorenzo y Dª Manuela fueron padres, al menos de:
- Dª María Antonia García Ginzo Ron y Tovar, nacida en san Vicente de Vilameá, que casó con D. Manuel de Villar y Santiso en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Vilameá el , siendo ellos vecinos de la feligresía de san Xulián de Vilaboa. D. Manuel era hijo de D. Pedro Villar y Santiso y Dª Mariana López y Fernández Murias, nieto por parte paterna de D. Manuel Villar y Santiso (hermano de Dª Jacinta de Villar y Ron, de la X GENERACIÓN de esta genealogía) y de Dª Francisca Rois y Luaces (también llamada en documentos consultados Dª Francisca de Saavedra).
- Dª Nicolasa Francisca Ruiz de Ribadeneira y Ginzo, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Fallecida al poco de su nacimiento.
- D. Don Fernando Nicolás Antonio de Ginzo Ron y Tovar, nacido en el lugar de Xinzo, y bautizado en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Villameá el . Fallecido al poco de su nacimiento.
XIII GENERACIÓN
Dª Vicenta Ruiz de Calahorra y Ginzo y D. José García de Miranda fueron padres, al menos, de :
Dª Josefa Ruiz de Ribadeneira y Ginzo, nacida en el lugar de Xinzo, y bautizada en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Vilameá hacia , que casó en dicha Iglesia Parroquial el con José Pérez López, natural de la feligresía de san Xulián de Vilaboa, hijo de José Pérez y María López. Ellos vivieron en el lugar de Xinzo, feligresía de San Vicente de Vilameá.
XIV GENERACIÓN
Dª Josefa y José fueron padres, al menos, de:
José Pérez y Ruiz de Ribadeneira, nacido en el lugar de Xinzo, bautizado en la Iglesia Parroquial de san Vicente de Vilameá hacia , que casó el , en la misma iglesia parroquial, con Manuela González Alonso, hija de Pedro Alonso y Josefa González.
Otros Fernández de Ginzo, hidalgos en los padrones de estado de la misma feligresía, descendientes de esta Casa Solar, y muy probablemente de Álvaro Yáñez de Ginzo (de la VII generación)
I (VIII GENERACIÓN)
Alonso Fernández de Ginzo, nacido hacia el año , en la feligresía de San Vicente de Vilameá, que casó con Catalina Alonso, siendo ellos vecinos de la feligresía de San Vicente de Vilameá. Hidalgo por Real Carta Ejecutoria (aunque este documento no se conserva en el Archivo de la real chancillería de Valladolid, tenemos noticia de él por los padrones de estado de dicha feligresía de los años y siguientes). Catalina Alonso, siendo ya viuda de Alonso Fernández de Ginzo, otorgó testamento, ante el escribano D. Amaro Méndez de Estua, en el año .
II (IX GENERACIÓN)
Alonso y Catalina fueron padres de:
Alonso Fernández de Ginzo, nacido hacia en la feligresía de San Vicente de Vilameá, que casó con Juliana González.
III (X GENERACIÓN)
Alonso y Juliana fueron padres, al menos, de :
Alonso Fernández de Ginzo, nacido en la feligresía de San Vicente de Vilameá, nacido hacia , que casó con Dª Ángela González Sanjurjo y Santiso.
Hidalgo en los padrones de estado de la feligresía de San Vicente de Vilameá de los años y .
Él falleció antes del año .
IV (XI GENERACIÓN)
Alonso y Dª Ángela fueron padres, al menos, de:
Dª María Juana Sanjurjo y Santiso.
Descendientes de los Fernández de Ginzo Ron y Tovar en América
XI GENERACIÓN
Hijo o nieto de Pedro, Alonso o Juan Fernández de Ginzo Ron y Tovar (hijos de Diego Fernández de Ginzo y Dª María de Ron y Tovar), tuvo que ser:
- D. Vicente Fernández de Ginzo Ron y Tovar (o simplemente de Ginzo Ron y Tovar), nacido hacia , que casó en Bernalillo (Nuevo México) con Dª Prudencia González Bas, hija de D. Juan González Bas y Dª María López del Castillo, el . Ellos vivieron en Bernalillo (Nuevo México).
D. Vicente fue teniente de la Real Armada.
XII GENERACIÓN
Don Vicente y Dª Prudencia fueron padres, al menos de:
- Dª Ana Josefa de Ginzo Ron y Tovar, que nació en santa Fe (Nuevo México), y casó con D. Tomás Roybal. Con descendencia.
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
- Archivo del Reino de Galicia.
- Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
- Archivo Histórico Provincial de Lugo.
- Archivo Diocesano de Mondoñedo.
- Archivo Histórico Universitario de Santiago.
- PARES.
- Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid: extracto de sus expedientes, siglo XVIII, Vicente Cadenas y Vicent, Ed. Hidalguía.
- Los colegiales de Fonseca, Antonio Fraguas y Fraguas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto P. Sarmiento de Estudios Gallegos, .
- Real Audiencia de Galicia, Juzgado de la Protectoría del Voto del Apóstol Santiago: catálogo documental, Pedro Luis Gómez, Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, 1 nov. .
- Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, G-M. 2a ed, José Santiago Crespo Pozo, Ricardo Sanlés Martínez, José María Bericiartúa, Ed. La Gran Enciclopedia Vasca, .
- As Institucions Galegas na Historia, Mª Luz Ríos Rodríguez, Mª del Carmen Saavedra Vázquez. Universidad Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico,