PARAMO DE PIEDRAFITA ayuntamiento de O Corgo (Lugo)

Casa do Fondo da Vila parroquia de Pedrafita ayuntamiento de O Corgo (Lugo). Nombrada también Casa de Ulloa.

La Casa de Fondo de Vila, conocida también por el nombre de Ulloa, nombre que le vino dado por uno de sus últimos propietarios.

La Casa

.

De planta rectangular y amplias proporciones, acusando en su fábrica distintas épocas constructivas. La parte mas antigua lo constituye el cuerpo de la torre con puerta de arco de medio punto dovelada, con acceso a la parte posterior. Y puerta con dintel de mochetas en la fachada principal que conforman un conjunto de origen medieval con añadidos renacentistas. Pero será en el periodo barroco cuando la casa sufra una profunda transformación, agregándosele un monumental patín, con corredor de artísticas columnas y escalinata, con antepecho, cuyo arranque esta formado de carnosas volutas, que dan al conjunto un hermoso empaque.

Este pazo figura en el catalogo del Colegio de Arquitectos.

Heráldica

.

En la documentación de la Casa de Fonteboa de Santa Marta de Fixós figuran las armas representadas en la llamada Casa do Fondo da Vila de San Miguel de Pedrafita (O Corgo Lugo). Están dibujadas en un pergamino y a los márgenes figuran las siguientes descripciones:

NEIRA Y ROIS

de oro un León encarnado suxetando una caldera de sable sumada de una cruz

GAYOSO

“ de oro, cuatro troitas pencadas según su color”

PARAMO

en campo de Plata un árbol de sinople. Sobre una rama un gavilán de su color, según la guisa que los Páramo traen por costumbre.

ULLOA

escaquelado de oro y gules, los escaques de oro ceñidos por dos faixas de Gules

En la parte inferior del pergamino figura el párrafo siguiente:

SON ARMAS DE D. FROILÁN DE NEIRA Y PÁRAMO, QUE TRAIGO POR D. FERNAN ALONSO LÓPEZ DE NEIRA Y PÁRAMO Y POR D.ª ANA DÍAZ DE CEDRÓN Y ULLOA. MIS PADRES.

GENEALOGÍA

I GENERACIÓN

  • FERNAN ALONSO LÓPEZ DE NEIRA
    Casó con D.ª Ana Díaz de Cedrón. Tuvieron por hijo a:

II GENERACIÓN

  • D. FROILÁN DE NEIRA Y PÁRAMO
    Casó el 24 de octubre de 1690 con D.ª Antonia Sanjurjo Montenegro. Falleció el 14 de enero de 1744, testando ante Antonio Torron. Hija de D. Domingo Díaz de Gayoso (Ver Gayoso de Villamoure), y de D.ª Basilia Sanjurjo Montenegro de la casa de Penelas en Robra. Tuvieron por hijos a:

III GENERACIÓN

  • D. FRANCISCO DE NEIRA Y SANJURJO. Falleció en 1760.
    Casó con D.ª Ana Ares de la Peña. Tuvieron por hijos a IV 1 a 5.
  • D.ª JOSEFA SANJURJO MONTENEGRO Y GAYOSO
    Casó con D. Juan Álvarez de Puga (Ver Puga de Vilanoba). Tuvieron por hijo a IV 6.
  • D. Manuel de Neira Montenegro. Cura de la parroquia de Morgade ayuntamiento de Xinzo de Limia (Ourense).
  • Tras la repartición de los bienes. El patrimonio de la Casa do Fondo da Vila se dividió entre los hermanos. Correspondiendo el patrimonio de Hospital a D. Francisco y el de Chamoso a D.ª Josefa.

IV GENERACIÓN

  1. D. MANUEL DE NEIRA Y ARES DE LA PEÑA
    Casó con D.ª María Bernarda Villares y Quiroga.
  2. D. Francisco de Neira y Ares de la Peña.
  3. D. José de Neira y Ares de la Peña.
  4. D.ª Josefa de Neira y Ares de la Peña.
  5. D.ª Isabel de Neira y Ares de la Peña. Casó con D. Juan de Losada de Louzara.
  6. D. DIEGO DE PUGA MONTENEGRO
    Casó con D.ª Teresa de Páramo y Parga. Tuvieron por hijo a V.

V GENERACIÓN

  • D. FROILÁN DE PUGA Y PARAMO
    Casó con D.ª Manuela Saavedra y Beltrán. Tuvieron por hijo a:

VI GENERACIÓN

  • D. JUAN DE PUGA SAAVEDRA
    Casó con D.ª Ignacia de Pando López. Tuvieron por hijo a:

VII GENERACIÓN

  • D. MANUEL DE PUGA PANDO
    Casó con D.ª Dolores Vila López. Tuvieron por hijo a:

VIII GENERACIÓN

  • D. JOSÉ DE PUGA VILA
    Casó con D.ª Florentina Rodríguez de Castro Iglesias. Tuvieron por hijo a:

IX GENERACIÓN

X GENERACIÓN

  • D. MANUEL DE ABEL PUGA
    Casó en la Iglesia parroquial de Santiago de Saa con D.ª Manuela Gómez Teijeiro. Tuvieron por hijo a:

XI GENERACIÓN

  • D. JOSÉ ABEL GÓMEZ
    Casó el 20 de Mayo de 1961 en la parroquia de Santiago de Lugo con D.ª Manuela Expósito Gayoso, de la casa de Peitieiros, asimismo descendiente de D. Domingo Díaz de Gayoso y de Dña. Basilia Sanjurjo Montenegro (Ver Gayoso de Peitieiros, S. Pedro de Soñar).
    Tuvieron por hijos a:

XII GENERACIÓN

  1. D.ª Marta María Abel Expósito
    Casó en Santa Marta el 11 de Junio de 1999con Ramón Rebolo Rodríguez.
  2. D. José Manuel Abel Expósito. Hermano Mayor y miembro de la Junta Central de la Archicofradía del Apóstol Santiago.
    Casó en la catedral de Santiago de Compostela el 17 de Mayo de 2002 con D.ª Ana María Ferreiro Giadás.

Sabemos que a principios del siglo XIX, la casa de Fondo da Vila, pasó a manos de los Páramo y Ulloa, en cuya descendencia se mantiene en la actualidad.