Na casa de Vilamoure, no concello de Lugo, habitou unha línea da casa da Ulloa, de alcume "Picado" que por documentacions títulabanse señores da Ulloa, Limia, Monterroso e Monterrei. Si ben certo é que tiñan importantes posesións nestas Xurisdiccións o que poida expricar o uso de chamarse señores destas terras.

Extracto del Testamento de Nuño Picado da Ulloa, señor de las Fortalezas de la Ulloa, Monterroso, Monterei, Pazo da Portela de Limia. Dueño de la Torre de Fonteboa en tierras de Lugo y otras, padre de Íñigo, Nuño, Vasco, Elena y Sancho Rodríguez Picado.

... “ Mi cuerpo, sea sepultado en la iglesia de Vilar de Donas y en mi capilla, fundada por Íñigo Picado da Ulloa, mi abuelo..... ítem. digo que yo y mi mujer Elvira Rodríguez de Viezma, mandamos facer e fixemos una capilla dentro del noso pazo e fortaleza da Ulloa.....Ítem digo que casado con la tal Elvira Rodríguez de Viezma, tuvimos por propios hijos legítimos a Íñigo Rodríguez Picado, Nuño, Vasco, Elena e Sancho........... a Íñigo, por ser el mayor, dejo mi pazo y fortaleza de la Ulloa..... y dejo por siempre como Señor de la Ulloa.....y a mi hijo Nuño, residente en el pazo de Monterroso y casado con Mencía de Monterroso, le dejo para él, sus hijos y herederos, todas las tierras y dominios que tengo en tierra de Monterroso:

A Vasco Rodríguez Picado, Casado con Gimena da Barreira, en tierras del Páramo, le dejo la mi casería de Fonteboa y Torre de Villamoure, con todas sus tierras mansas y bravas............... a mi hija Elena Rodríguez Picado, casada con Rui López de Acevedo no meu pazo de Monterrei.

... e a la mía hija Sancha Rodríguez Picado, le dejo también para siempre e para sus hijos y herederos, e de Juan Rodríguez de Viezma, su marido e residente no Pazo e Fortaleza da Portela, en tierra de Limia, todas las tierras y dominios en la tal tierra de Limia, me tocaron en cupo de Rui Sandias mi abuelo que fue del pazo de Sandias, en la tal tierra de Limia......... fue hecho y otorgado dentro del Pazo y Fortaleza de la Ulloa a los 29 dias del mes de octubre de 1450 años. Pasó ante mí Juan Conde, vecino e morador de la villa de Mellid.