EN LA MUY NOBLE Y LEAL C1UDAD DE LA CORUÑA, A ClNco días del mes de junio, año de mil setecientos cinquenta y dos, el señor don Francisco Alzedo y Capetillo, Thesorero General de ésta, Reyno de Galizia y su ejército, y destinado por Su Magestad (Dios le Guarde) para el establecimiento de la Unica Real Contribución en esta Ciudad, su término y jurisdición. Convocados y congregados, por recado cortesano y político,

  • don Francisco de la Fuente y Baldés, Cura Párrocho de la Yglesia de San Nicolás;
  • don Jacobo Alvarez Mezeta, de la de San Jorge;
  • don Andrés Rodríguez, en virtud de orden de don Francisco Rodríguez de la Ocha, su tío, Cura de la ynsigne Colegiata de Santa María del Campo;
  • don Juan Antonio de Castro, Theniente Cura, por ausencia y en virtud de orden de don Nicolás Martínez Ponte, su Párrocho, de la Yglesia de Santiago.

Y, en virtud de auto probeído ayer día,

  • el Lizenciado don Agustín Pérez Sotelo, Abogado de los Reales Consejos, Alcalde Maior y Justicia Ordinaria de esta Ciudad y su jurisdición;
  • don Pedro Simón Sánchez Boado y don Andrés Montero Volaño, Regidores Capitolares;
  • y don Francisco Antonio Ortega, Secretario de su Ayuntamiento;
  • Jolián de la Dehesa, vezino de esta misma Ciudad, y Francisco Antonio Gaioso, que lo es de la de Betanzos; Andrés Pérez del Corral, vezino de la feligresía de Santiago de Reboredo, y Juan López Bravo, de la de San Martín de Bandoja, Maestros Peritos, Alarifes, Agrimensores y Justipreciadores nombrados por parte de Su Magestad los dos primeros para el marqueo y reconocimiento de edificios, casas y ranchos de esta dicha Ciudad y sus arrabales, tasación y regolación de sus rentas y alquileres, y los últimos, para las de tierras, agros, huertas y montes.
  • Pasqual Ferreiro,
  • Agustín Pastor Vermúdez,
  • Antonio Guitíán,
  • Antonio Alvarez,
  • Alverto de Castro,
  • Juan Pérez,
  • Simón Santos da Fonte,
  • Antonio Rodríguez
  • y Pedro Mariño,

Maestros Peritos, prácticos e ynteligentes nombrados por dicha Justicia y Regidores en nombre del Pueblo para el mismo fin y efecto. De los quales y cada uno separadamente, a excepción de los expresados Curas Párrochos, recivió su merced juramento en forma devida de derecho a presencia de mí, Escrivano, antes de dar principio al expresado reconocimiento y marqueo de casas y tierras, de que doy fe.

Y estando así juntos para absolver a las preguntas del Ynterrogatorio Impreso de la letra A, que ha por cabeza y se les entregó de antemano para que biniesen ynstruidos de su contesto, como lo están por los infórmenes que han tomado por escrito y de palabra de los Mayordomos de todos gremios, y noticias que han adquerido de personas ancianas, prácticas e ynteligentes de todas facoltades y artes y bersadas en el trato, comercio y navegación, pesca, yndustrias, granjerías y demás que se requería para poderlo hazer con el conocimiento, celo, pureza, desinteres que se requiere en negocio tan importante al bien y utilidad común y al servicio de Su Magestad, ofrecieron decir verdad bajo del juramento que tienen hecho y hazen de nuebo, a maior abundamiento, en quanto alcanzen, supiesen y se les preguntase, a que dan principio que es en la forma siguiente.

1ª Cómo se llama la Población.

Al primer capítolo, respondiendo a él, dijeron que esta Población y Ciudad se llama La Coruña, capital de la Provincia del mismo nombre.

2ª Si es de Realengo o de Señorío: a quién pertenece: qué derechos percibe y quánto producen.

Al segundo capítolo, que es Realenga y, por consequencia, perteneze a Su Magestad y no paga derechos algunos a otro señor particolar.

3ª Qué territorio ocupa el Término: quánto de Levante a Poniente, y de Norte al Sur: y quánto de circunferencia, por horas y leguas: qué linderos, o confrontaciones; y qué figura tiene, poniéndola al margen.

Al terzer capítolo, que esta expresada Ciudad tendrá de levante a poniente media legua de longitud, y de norte a sur, lo mismo de latitud, a corta diferencia; todo su término, dos leguas de circunferencia; y que para andarlas se necesitarán tres oras.

Linda por levante con el río y puente llamado Gaiteiro, que la devide con la feligresía de Santa María de Oza; por el sur, con la feligresía de San Christóval das Viñas; y por el poniente, con la de San Pedro de Bismas, cortando su término desde el expresado puente por el río arriva asta el lugar de Monelos, y desde este, a Parromeira, y desde allí, a los Lugares de Nelle y Bioño por la agra de Bragua, parte arriva de la Hermita de Santa Margarita, y descendiendo desde esta, sigue hasta el río que baja de San Pedro y termina en el lugar dos Moiños; y por el norte, con la torre y pradeyra de Ercoles, siendo como es penínsola por estar por las más partes circundada de mar, como lo demuestra su figura.

...

26º Qué cargas de Justicia tiene el Común, como Censos que responda, u otros, su importe, por qué motivo, y a quién, de que se deverá pedir puntual noticia,

A la veinte y seis digeron que los cargos de Justicia del Común, censos y deudas con que se halla gravado y su total importe consta, por menor, del testimonio referido en el capítolo antezedente, a que se remiten y con que satisfacen a éste.

27ª Si está cargado de Servicio Ordinario, y Extraordinario, u otros, de que igualmente se debe pedir yndividual razón.

Al veinte y siete, que el Servicio Ordinario y Extraordinario con que se halla cargada esta Ciudad lo satisface el Gremio de la Mar con los réditos de un juro de setecientos noventa y siete reales y diez y seis maravedíes de vellón en cada un año, que tiene a su fabor contra la Real Fazienda.

28ª Si hay algún Empleo, Alcavalas, u otras Rentas enagenadas: a quién: si fue por Servicio Pecuniario, u otro motivo: de quánto fue: y lo que produce cada uno al año, de que se deberán pedir los Títolos y quedarse con Copia.

Al veinte y ocho, que, en sentir de los que deponen, corresponden al Real Patrimonio los Oficios y Secretarías de Cámara de la Real Audiencia de este Reyno, llamados de Asiento.
No saven si fueron enagenados o concedidos a sus dueños en remuneración de sus servicios; y sobre lo que les dan anualmente los que los sirven y utilidades que a estos les quedan, se remiten a la relación que tienen entregada.

Que, asimismo, son enagenados del Patrimonio Real:

  • doze oficios de Procuradores
  • y setenta y dos Receptores de oficio de Número de la citada Audiencia, sobre cuio valor y producto se remiten igualmente a la relación dada.

Mas tienen por enagenado:

  • el oficio de Tasador,
  • el de Bastanteador de Poderes,
  • el de Repartidor de Negocios,
  • las dos Receptorías de Penas de Cámara y Gastos de Justicia,
  • el empleo de Alguacil Maior del Reyno, perteneciente al Excelentísimo Señor Conde de Lemos, que ejerce, como su lugartheniente, don Manuel de Ponte;
  • diez y seis Notarías del Corregimiento;
  • el oficio de Alférez Maior de la Ciudad, correspondiente a dolía Josepha Enrríquez de Noboa Herze;
  • el de Alguacil Maior de dicha Ciudad, que corresponde a los herederos de don Juan Antonio de Bericalo;
  • el de Alcalde Maior, Regidor de esta dicha Ciudad, que toca al hijo maior y subcesor de don Joseph Joaquín de Castro;
  • el oficio de Procurador General, de que es poseedor dicho don Joseph Bueno del Corral por compra que hizo al concurso y vienes de Pedro Conde Marzoa, su dueño, don Antonio Sanjurjo Montenegro;
  • los oficios de Regidores, con decreto de Su Magestad, para el valimiento, sin que puedan expresar los nombres de los que los posehen actualmente, sobre que se remiten a los títolos que presenten;
  • el de la Escrivanía de Ayuntamiento, que ejerce don Juan Antonio de Ortega, como nieto de don Juan Ortega, por compra que este hizo a Su Magestad en siete mil reales de vellón;
  • el oficio de Alguacil Maior de Millones, que ejerce don Antonio de España y Luna, porque percive tres mil reales al año;
  • el oficio de Contador de Millones, perteneciente a los herederos de don Diego de Herze Taboada;
  • el oficio de Junta de este Reyno, que posee y ejerce don Juan Antonio del Río, como marido de doña María Bernarda Vezerra;
  • el oficio de Rentas, Guerra y Hazienda, que ejerce el mismo don Juan Antonio y corresponde al conde de Gondomar;
  • el oficio de Carga y Descarga y Diezmos de la mar corresponde a dicho don Juan Antonio del Río y a su muger, y a don Juan Antonio Morado, Presvítero, que actualmente ejerce Thomás García de Castro;
  • el oficio de Thesorero del Papel Sellado de esta Ciudad, a que es anexa la de Santiago y Pontevedra, correspondientes a los hijos de don Ziprián Gutiérrez, por compra que hizo a la Magestad del señor don Phelipe Quinto;
  • el oficio de Visitador de boticas de el Reyno, que corresponde a don Joseph Balcarce, vezino de esta Ciudad, que ejerce don Andrés Cantos Canzelada.

Y que en quanto a Alcabalas y Rentas Reales no ay en esta Población algunas enagenadas, por lo mismo corresponden a Su Magestad, como también el derecho de anclaje de este puerto, comprehendido en los demás del Almirantazgo de España, que Su Magestad resumió en sí últimamente y antes residía en Su Alteza el Excelentísimo Señor Ynfante don Phelipe, duque de Parma, Plasencia y Guastala.

...

37ª Si hay algunos Individuos que tengan Embarcaciones, que naveguen en la Mar, o Ríos, su porte, o para pescar: quántas, a quién pertenecen, y qué utilidad se considera da cada una a su Dueño al año.

Al treinta y siete, que en esta Ciudad y puerto se conoce un patache de porte de cinquenta toneladas correspondiente a don Francisco González Villaamil y Compañía, vezíno de esta Ciudad.
Que en ella y su puerto ay dos barcos de primera clase que llaman traiñas, el uno de Joseph Santiago, y el otro de Francisco Rodríguez.
Diez lanchas pertenecientes a Joseph Morales, Alonso Cereyro, dicho Francisco Rodríguez, Christóval de Estaciones, el expresado Joseph de Santiago y otros, expresados por menor en la relación del Gremio de la Mar.
Como también siete botes, que en todo componen diez y nuebe, fuera de dicha patache, y responden.

...

LIBRO DE VECINDARIO
que comprehende
todos sus Yndividuos Seglares,
de ambos Sexos,
con distinción de Edades,
Estado, Oficio, Arte e Yndustria y de lo que
cada uno utiliza por esta razón

SEGLARES

  1. Don Miguel Paz y Sotomayor, Hijodalgo, Regidor y Alférez mayor de ella y Guarda Almacén Provincial de la Real Artillería de este Reyno, de edad de sesenta y nueve años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, quatro hijas, dos criados, uno mayor de los diez y ocho, casado, y dos criadas. Por tal Alferez mayor goza Por Guarda Almacén de la Artillería
  2. Don Pedro Simón Sánchez de olloa y Boado, Hijodalgo, Regidor perpetuo más antiguo, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y tres criadns. Por tal Regidor goza
  3. Don Antonio Torreyro, Hijodalgo, Regidor, de edad de sesenta y seis años, vive en una posada. Por tal Regidor goza
  4. Don Vicente Sánchez Arteaga, Regidor perpetuo, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y dos criados. Por tal Regidor goza
  5. Don Andrés Montero, Regidor actual y Hijodalgo, de edad de cincuenta y dos años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas. Por tal Regidor goza
  6. Don Miguel Joseph de la Barcena, Hijodalgo y Regidor, de edad de sesenta y dos años, casado, tiene tres criados, dos mayores de los diez y ocho y dos criadas. Por tal Regidor goza
  7. Don Joseph Bañales de Borbón, Hijodalgo y Regidor, de edad de veinte y nueve años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, vive en compañía de don Bernardo González, Canónigo de la Ynsigne Colegiata de Santa María del Campo Por tal Regidor goza
  8. Don Antonio de España, Hijodalgo y Alguacil mayor de millones de esta Ciudad y su Provincia, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene una hija y en su compañía a su padre, de cincuenta y a su suegra, con siete criados mayores de los diez y ocho y seis criadas, dos de aquellos son litereros. El sueldo que goza por tal Alguacil mayor, le está cargado en su asiento del Libro Real
  9. Don Joseph Bueno del Corral, Síndico general de esta Ciudad, Memorialista de la Real Audiencia y Contador del Arvitrio de tres quarlas partes en octava de vino, de edad de cincuenta y cinco años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, tres cuñadas, un hijo de una de ellas, un criado mayor de los diez y ocho y tres criadas Por tal Síndico general goza Por Memorialista de la Real Audiencia Por Contador del expresado arvitrio
  10. Don Cayetano de Ponte, Hijodalgo, Secretario de Ayuntamiento más antigua de edad de quarenta y nueve años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, quatro hijas, un criado mayor de ellos y dos criadas Por tal Secretario de Ayuntamiento goza Por derechos de testimonios y vandos Por Secretario de la obra pía de don Antonio Alvarez Por veredas y otras utilidades
  11. Don Juan Francisco de Ortega, Hijodalgo, Secretario perpetuo de Ayuntamiento, de edad de treinta y siete años, tiene en su compañía un hermano de veinte y quatro. Por tal Secretario de Ayuntamiento goza Por serlo de la obra pía de don Juan López Varela Por derechos de veredas y testimonios
  12. Francisco González, macero de la Ciudad, de edad de sesenta y seis años, casado, tiene una hija. Por tal macero goza Por calcetero, le resoltan
  13. Blas Suárez de Arteijo, macero de la Ciudad, de edad de ochenta años, casado, tiene un hijo mayor de los diez y ocho y una hija. Por tal macero goza
  14. Andrés Pérez de Cernadas, portero, de edad de cincuenta y seis años, casado, tiene un hijo mayor de los diez y ocho, una sobrina y un hijo de ésta, menor de ellos Por tal portero goza Por Ministro de alojamiento y vagages Por serlo de visita de sanidad Por portero de la obra pía de don Antonio Alvarez
  15. Ygnacio Vaamonde, portero y veedor de la Contaduría de abajo, de edad de cincuenta y tres años, tiene un hijo mayor de los diez y ocho y dos criadas Por tal portero y veedor goza Por maestro de primeras letras
  16. Joseph Núñez Espantoso, veedor de la carnicería de la Ciudad, de edad de sesenta y siete años, casado, tiene dos hijas. Por tal veedor goza
  17. Don Albaro García, Thesorero de propios y sobresaliente de tres millones y carnes, de edad de sesenta años, casado, tiene una criada. Por tal Thesorero goza
  18. Joseph Manuel de Negro, clarinero de la Ciudad, de edad de treinta y tres años, casado, tiene un hijo de menor edad Por tal clarinero goza

Real Audiencia

  1. El Excmo. Señor Conde de Ytre, Capitán General de este Reyno y Governador de ella, de edad de sesenta y seis años, casado, tiene dos pages, un mayordomo, dos litereros, un lacayo y un cocinero, todos mayores de los diez y ocho y tres criadas. Como Capitán General goza
  2. Uno de los pages, que lo es don Manuel de San Pedro, por Administrador de la obra pía de don Antonio Albarez de Castro goza
  3. Don Joseph Manuel de Villena, del Consejo de S.M. y Regente de la Real Audiencia, de edad de quarenta años, casado, tiene un page de menor edad, un mayordomo, dos silleteros y un lacayo, mayores de los diez y ocho y quatro criadas, Como tal Regente goza
  4. Don Pedro de Saura, del Consejo de S.M, y su oydor en la misma Real Audiencia, de edad de sesenta y ocho años, casado, tiene una hija, un hermano, mayor de los sesenta, un nieto de menor edad, dos nietas, un capellán, un page mayor de los diez y ocho, dos criados menores de ellos y dos criadas. Por tal oydor goza
  5. Don Juan Luis Jiménez de Savoya, del Consejo de S.M. y su oydor y Alcalde mayor, Decano de la misma Real Audiencia, de edad de cincuenta y quatro años, casado, tiene un hijo de menor edad, dos hijas, un page que no ha entrado en los diez y ocho, un mozo de farol, que pasa de ellos y dos criadas. Por tal oydor goza
  6. Don Joseph Senito Figueroa, oydor de la misma Real Audiencia, de edad de cincuenta y ocho años, casado, tiene dos hijas, dos criados, uno mayor de los diez y ocho y tres criadas. Por tal oydor goza Por Juez Protector del Ayóstol Santiago Por Juez de Fraudes
  7. Don Alonso Pascual de Montemayor, del Consejo de S.M., su oydor y Alcalde mayor de la misma Real Audiencia, de edad de sesenta años, casado, tiene dos criados mayores de los diez y ocho y dos criadas. Por tal oydor goza
  8. Don Nicolás del Riego Núñez, del Consejo de S.M., su oydor y Alcalde mayor de la misma Real Audiencia, de edad de cincuenta y ocho años, casado, tiene quatro hijos de menor edad, dos hijas, dos criados mayores de los diez y ocho y dos criadas. Por tal oydor goza Por Juez de Visita de Escrivanos de la Ciudad y Provincia de Santiago, goza en el espacio de diez años (se cargó lo correspondiente a uno)
  9. Don Bartholomé Valledor y Presno, del Consejo de S.M., su oydor y Alcalde mayor de la misma Real Audiencia, de edad de quarenta años, tiene tres criados mayores de los diez y ocho y dos criadas. Por tal oydor goza
  10. Don Fernando Phelipe de Castro, del Consejo de SM., su oydor y Alcalde mayor de la misma Real Audiencia, de edad de cincuenta años, casado, tiene quatro hijas, una hermana, un criado mayor de los diez y ocho, un page y un farolero, menores, de ellos y dos criadas. Por tal oydor goza
  11. Don Bernardo Cavallero y Tinero, del Consejo de S.M. y su Fiscal de la misma Real Audiencia de edad de cincuenta años, tiene un page mayor de los diez y ocho y dos criadas Por tal Fiscal goza
  12. Don Manuel Pardo Romero, Theniente de Alguacil mayor de la misma Real Audiencia, de edad de treinta y un años, casado, tiene tres hijos de menor edad, una hermana, tres hermanos también menores, tres criados mayores de los diez y ocho y tres criadas. Por tal goza de utilidades

Abogados

  1. Don Fernando Pedreyra, Abogado de edad de cincuenta y seis años, tiene un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas. No ejerce el oficio
  2. Don Antonio Pasqual Vermudez, Abogado, de edad de sesenta años, casado, tiene un sobrino y un criado mayores de los diez y ocho y dos criadas. Por los salarios que goza Por la ganancias del oficio
  3. Don Bernardino de Lago, Abogado, de edad de setenta y seis años, casado, tiene dos criados mayores de los diez y ocho y dos criadas. Por los salarios que goza
  4. Don Pasqual Francisco Vázquez, Abogado, de edad de cincuenta y un años, casado, tiene dos hijos, uno mayor de los diez y ocho, una hija y dos criadas Por salarios y agencias Por las utilidades de su oficio Por Fiscal de la Renta del Tabaco Por Abogado de la Ciudad
  5. Don Phelipe Bueno, Abogado, de edad de quarenta y nueve años, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  6. Don Francisco Varela de Castro, Abogado, de edad de quarenta y nueve años, casado, tiene dos hijos, uno mayor de los diez y ocho, una hija, dos cuñadas y una criada Por las utilidades de su oficio
  7. Don Fernando Antonio Codesido, Abogado, de edad de treinta y siete años, casado, tiene un hijo de menor edad, dos hijas, una hermana, un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas. Por las utilidades de su oficio Por los salarios que goza
  8. Don Diego Cornide, Abogado, de edad de cincuenta años, casado, tiene un hijo que ha entrado en los diez y ocho Por las utilidades de su oficio Por los salarios que goza
  9. Don Angel Ruiz, Abogado, de edad de treinta y siete años, tiene dos criadas. Por las utilidades de su oficio Por los salarios que goza
  10. Don Antonio Varela Zavala de Castro, Abogado, de edad de treinta y dos años, casado, tiene en su compañía a su suegra, a una hija de ésta, un hermano mayor de los diez y ocho, dos criados, uno de mayor edad y dos criadas Por las utilidades de su oficio
  11. Don Vicente Albarez de Neyra, Abogado, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene tres hijos de menor edad, una hija, un criado menor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de su oficio
  12. El Lizenciado don Vicente Lavandeira, Abogado, de edad de treinta y seis años, casado, tiene una hija, un criado menor de los diez y ocho y dos criadas. Por las utilidades de su oficio
  13. Don Juan Benito Salazar, Abogado, de edad de veinte y nueve años, vive en una posada. Por las utilidades de su oficio
  14. Don Onofre Vermúdez, Abogado, de edad de treinta años, casado, tiene tres hijos de menor edad y dos criadas Por las utilidades de su oficio
  15. Don Joseph Antonio Cevallos, Abogado y Bastanteador de Poderes de la Real Audiencia, de edad de quarenta y ocho años, tiene dos criadas. Por Bastanteador de Poderes
  16. El Lizenciado don Manuel Carrillo, Abogado, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene una criada Por las utilidades de su oficio
  17. Don Diego Blanco, Abogado, de edad de veinte y ocho años, vive en compañía de su padre Domingo Antonio Blanco Por las utilidades de su oficio
  18. El Lizenciado don Juan Joseph Basadre, Abogado, de edad de treinta y un años, casado, tiene un hijo de menor edad y dos criadas. Por las utilidades de su oficio
  19. Don Juan Ygnacio Seoane y Varela, Abagado, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de su oficio
  20. Don Cayetano Erce de Mendoza, Abogado, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija y una criada. Por las utilidades de su oficio
  21. Don Pedro Bentura Carracedo, Abogado, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene cinco hijos de menor edad, dos hijas y dos criados, uno mayor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  22. Don Ygnacio de Lago, Abogado, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo de menor edad, dos hijas y dos criadas. Por las uti1idades de su oficio
  23. Don Andrés de Castro, Abogado, de edad de veinte y ocho años, vive en compañía de su tío, don Francisco Rodríguez da Ucha, Cura Párrocbo de Santa María del Campo Por las utilidades de su oficio
  24. Don Joseph de Vila, Abogado, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo de menor edad, vive en compartía de su suegra, doña Manuela Lagunilla. Por las utilidades de su oficio
  25. Don Joseph Moscoso, Abogado, de edad de veinte y ocho años, vive en una posada. Por las utilidades de su oficio
  26. Don Mathías Freyre, Abogado, de edad de treinta años, vive en una posada. Por las utilidades de su oficio
  27. Don Salvador Lourido, Abogado, de edad de treinta años, vive con su padre, don Vicente Pérez Lourido Por las utilidades de su oficio
  28. Don Ygnacio Casimiro, Abogado, de edad de treinta años, vive en compañía de su madre. No ejerce el oficio
  29. Don Antonio Jacinto de Montes, Abogado, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una criada. No ejerce el oficio
  30. Don Bernardo de Puga, Abogado, de a4d de quamnta afros, casado, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  31. Don Ramón Vaamonde y Taibo, Abogado, de edad de veinte y nueve años, casado, tiene una hermana y en su compañía a su suegra, a una hermana de ella y una criada Por las utilidades de su oficio
  32. Don Nicolds Vermudez, Abogado, de edad de treinta y seis años, casado, tiene tms hijos de menor edad y dos criadns Por las utilidades de su oficio
  33. Don Juan Francisco Pasarían y Lamas, Abogado, de edad de treinta y tres años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho y dos criadas. No ejerce el oficio

Relatores, Secretario del Real Acuerdo y Escribanos de Asiento

  1. Don Balthasar Ygnacio Salgado, Relator, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene tres hijos de menor edad, dos hijas, dos criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Relator
  2. Don Francisco Ygnacio Cadesido, Relator, de edad de quarenta y nueve años, casada, tiene dos hijos de menor edad, una hija, dos criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Relator
  3. Don Domingo Tociños, Abogado y Relator, de edad de cincuenta y siete años, casado, tiene quatro hijos de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Relator
  4. Don Joseph Boado y Miranda, Abogado y Relator, de edad de quarenta y quatro años, tiene quatro hijos, dos mayores de los diez y ocho, tres hijas y en su compañía a su suegra, un criado mayor de los diez y ocho y tres criadas Por las utilidades de tal Relator
  5. Don Joseph Ares de Castro, Secretario del Real Acuerdo, de edad de cincuenta y cinco años, casado, tiene quatro criados, tres mayores de los diez y ocho y tres criadas Por las utilidades de tal Secretario del Real Acuerdo
  6. Don Joseph Benito Codesido, Escrivano de Asiento de la Real Audiencia, de edad de treinta y tres años, casado, tiene cuatro criados, tres mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Escrivano de Asiento Como responsable de las de su Oficial Mayor Ydem por las del segundo
  7. Don Manuel García Moredo, Escribano de Asiento, de edad de treinta y siete años, casado, tiene cinco hijos de menor edad, tres criados mayores de los diez y ocho y tres criadas Por las utilidades de tal Escrivano de Asiento Por las de Escrivano Real Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor Ydem por las del segundo
  8. Don Manuel Fernández Montenegro, Escrivano de Asiento, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene un hijo de menor edad, tres criados mayores de los diez y ocho y tres criadas Por las utilidades de tal Escrivano de Asiento Por Escrivano de la Protectoría de Santiago Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor Ydem por las del segundo
  9. Don Ygnacio de Montes, Escrivano de Asiento de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo de menor edad, quatro hijas, tres criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Escrivano de Asiento Por las de Notario de los Reinos, Escrivano de número del Corregimiento y escusa de Oficial Mayor Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor Ydem por las del segundo

Procuradores de la Real Audiencia

  1. Don Martín Ramos de Espiñeira, Procurador de la Real Audiencia, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene seis criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Procurador Por los salarios y agencias que goza Por Escrivano de la Auditoría de Marina Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  2. Don Francisco Estevan de Santiago, Procurador, de edad de treinta años, tiene cinco criados mayores de los diez y ocho y una criada. Por los salarios que goza Por las utilidades de tal Procurador Como responsable de las de su Oficial Mayor Por las utilidades de Procurador de Guerra
  3. Don Antonio Miramontes, Procurador y Depositario de gastos de Justicia, de edad de quarenta y seis años, tiene un hijo de menor edad, tres hijas y en su compañía a una tía de sus hijos, y un hijo de ella de menor edad, quatro criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de su oficio Por los salarios que goza Por las utilidades de Procurador del Corregimiento Por comerciante sin tienda Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor Las utilidades que le resoltan por Depositario de gastos de justicia, cuyo oficio es suio propio y le ejerce, le están cargadas en el Libro Real en su respectivo asiento
  4. Don Jolio Antonio de Verea, Hijodalgo, Procurador y Depositario de gastos de penas de cámara, de edad de sesenta años, tiene dos hijos, uno mayor de los diez y ocho, dos hijas, cinco criados, también mayores de ellos, y quatro criadas Por las utilidades de tal Procurador Por los salarios y agencias que goza del Cavildo de Santiago Por Depositario de gastos de penas de cámara Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  5. Don Jolio López de Avelenda, Procurador y Repartidor de negocios de los Receptor de número de la Real Audiencia, de edad de sesenta y dos años, tiene una hija, una entenada, dos criados maiores de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio y Repartidor de negocios Por los salarios que goza Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  6. Don Pedro de Penas y Gil, Procurador, de edad de treinta y seis años, casado, tiene quatro hijos de menor edad, tres criados mayor de los diez y ocho y dos criadas Por el producto de su oficio Por salarios que goza Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  7. Don Gregorio Camilo, Procurador, de edad de sesenta y dos años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija, tres criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de su oficio Por salarios que goza Por las utilidades de su Oficial Mayor, de que es responsable
  8. Don Francisco Fernández Blanco, Procurador, de edad de quarenta y cinco años, casado, tiene dos hijos de menor edad, quatro hijas, quatro criados mayores de los diez y ocho y dos críadas. Por las utilidades de su oficio Por salarios que goza Por Procurador de la Ciudad Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  9. Don Manuel Antonio González Fuentemayor, Procurador, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija y en su compañía a su suegra y una cuñada, con un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de su oficio Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  10. Don Andrés Lavandeira, Procurador, de edad de cincuenta y seis años, casado, tiene dos hijos de menor edad, dos hijas, tres criados mayores de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de su oficio Por salarios que goza Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor
  11. Don Manuel Valiño, Procurador, de edad de cincuenta años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija, dos criados mayores de los diez y ocho y una criada Por salarios que goza, sin otro producto Como responsable de las utilidades de su Oficial Mayor

Receptores de primer y segundo número

  1. Francisco Fernández Varela, Receptor de primer número, de edad de sesenta y un años, casado, tiene una sobrina casada con Juan Antonio Campelo, mayor de los diez y ocho y dos criadas. Por las utilidades de tal Receptor Por la yndustria que le resolta por su muger como hornera y panadera
  2. Domingo Vázquez de Prado, de edad de quarenta y quatro años, tiene una hermana, casada con Andrés García, mayor de los diez y ocho, un criado, también mayor de ellos y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  3. Domingo Antonio Blanco, de edad de cincuenta y cinco años, casado, tiene un hijo y un criado, mayores de los diez y ocho, y una criada. Por las uti1idades de tal Receptor
  4. Domingo Antonio Zapata Figueroa, de edad de treinta y cinco años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Recepto
  5. r
  6. Ygnacio Martínez de Vila, de edad de cincuenta y un años, casado, tiene dos hijos de menor edad, dos hijas, un sobrino y un criado mayores de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  7. Antonio Rodríguez de Sinde, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene en su compañía a su suegra y a una cuñada, con un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  8. Domingo Antonio de Arceo, de edad de cincuenta años, casado, tiene un hijo de menor edad, tres hijas y en su compañía a su suegra, con un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  9. Nicolás Núñez Vaamonde, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  10. Manuel de Santa Mariña, de edad de quarenta años, casado, tiene en su compañía a su suegra y a una cuñada, con un criado de menor edad y dos criadas Por las utilidades de tal Receptor
  11. Francisco García Carvallido, de edad de cincuenta y ocho años, casado, tiene tres hijos, dos mayores de los diez y ocho, un criado de menor edad y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  12. Juan Antonio Trejomil, de edad de cincuenta y dos años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  13. Jacinto Vaamonde, de edad de cincuenta años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  14. Silvestre Antonio Abad, de edad de treinta y cinco años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  15. Domingo Antonio Sánchez, de edad de quarenta y un años, casado, tiene tres hijos de menor edad, una hija, un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Receptor
  16. Domingo de Mella y Ponte, de edad de cincuenta y tres años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Receptor
  17. Domingo Antonio de Uzal, de edad de quarenta y nueve uños, tiene tres hijas, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  18. Domingo Antonio Sánchez Vajamonde, de edad de cincuenta y cinco años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  19. Francisco Antonio de Aldao, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo de menor edad, dos hijas, un criado menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  20. Félix Jacinto Vázquez, de edad de cincuenta y un años, casado, tiene un criado de menor edad y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  21. Jolián Mosquera de Mata, de edad de cincuenta y tres años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas. Por las utilidades de tal Receptor
  22. Ygnacio de Añón, de edad de sesenta años, casado, tiene dos hijos de menor edad, un criado que no ha entrado en los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  23. Juan Antonio Pose Ojea, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene dos entenadas Por las utilidades de tal Receptor
  24. Andrés Alonso Gil, de edad de cincuenta y dos años, casado Por las utilidades de tal Receptor
  25. Manuel Fernández Blanco, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene dos hijos de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal receptor
  26. Pasqual Varela del Corral, de edad de treinta años, vive en una posada. Por las utilidades de tal Receptor
  27. Juan Antonio Gayoso, de edad de quarenta años, vive en una posada. Por las utilidades de tal Receptor
  28. Joseph Antonio Vázquez, de edad de quarenta años, vive en una posada. Por las utilidades de tal Receptor
  29. Andrés Rivadilla, de edad de quarenta años, casado, tiene una hija y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  30. Juan de Camba, de edad de treinta años, vive en una posada Por las utilidades de tal Receptor
  31. Juan Núñez Vaamonde, Receptor de segundo número, de edad de cincuenta y dos años, casado, tiene dos hijas, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  32. Victorio Sánchez de Castro, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor.Pedro Valdesuso, de edad de veinte y siete años, vive en una posada. Por las utilidades de tal Receptor
  33. Lorenzo García, de edad de cincuenta y tras años, casado, tiene dos hijos mayores de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  34. Fernando Vázquez Varela, de edad de quarenta años, casado, tiene en su com paño a su madre y a dos sobrinos de menor edad, con un criado y una criada mayores de los diez y ocho Por las utilidades de tal Receptor
  35. Juan Antonio del Casal, de edad de quarenta años, tiene un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de tal Receptor
  36. Ponciano de Soto Caamano, de edad de quarenta y ocho años, casado. Por las utilidades de tal Receptor
  37. Albaro Taboada, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene dos hijas, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  38. Antonio Vázquez, de edad de treinta y dos años, casado, tiene dos hijos de menor edad, dos hijas, un criado menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  39. Fernando Vázquez de Seoane, de edad de cincuenta años, tiene un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de tal Receptor
  40. Thomás Antonio Trigo, de edad de treinta y cinco años, casado, tiene un hijo de menor edad, dos hijas, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  41. Juan Antonio Caxide, de edad de quarenta años, sin familia Por las utilidades de tal Receptor
  42. Domingo Antonio Santiso, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene dos hijos de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  43. Andrés Ares de olloa, de edad de treinta años, casado, tiene tres hijos de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas. Por las utilidades de tal Receptor
  44. Manuel Pardo, de atad de veinte y ocho años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  45. Francisco Vázquez, de edad de treinta y dos años, casado, tiene dos hijos y un criado de menor edad Por las utilidades de su oficio
  46. Francisco Fandiño Romero, de edad de treinta y seis años, casado, tiene quatro hijos de menor edad, una sobrina y un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de tal Receptor
  47. Juan Antonio Montenegro, de edad de quarenta y nueve años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  48. Bernardo Fernández Rivera, de edad de quarenta años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  49. Joseph Valado, de edd de treinta y dos años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada, Por las utilidades de tal Receptor
  50. Joseph Antonio Martínez Varallobre, de edad de treinta y ocho años, tiene una hija y un criado de menor edad Por las utilidades de tal Receptor
  51. Facundo Antonio Feijoo, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos de menor edad y una hija Por las utilidades de tal Receptor
  52. Bernardo Pose de Santiago, de edad de treinta y tres años, casado, tiene dos hijos de menor edad Por las utilidades de su oficio
  53. Bernardo Lodeiro, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las uti1idades de tal Receptor
  54. Juan Ambrosio López, de edad de setenta y seis años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  55. Francisco de Montes, de edad de treinta y dos años, tiene un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de tal Receptor
  56. Francisco Rodríguez Taboada, de edad de quinta y quatro años, casado, tiene un hijo de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor Por las que le resoltan como Notario Apostólico
  57. Eugenio Núñez García, de edad de treinta años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  58. Juan Antonio Hermida, de atad de treinta y seis años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de tal Receptor Por las que le resoltan como Notario Apostólico
  59. Juan Ygnacio de Otero, de edad de quarenta y tres años, casado, tiene un criado maior de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  60. Pedro Antonio de la Peña, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos de menor edad y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  61. Domingo Sánchez del Casal, de edad de treinta y dos años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de su oficio
  62. Jolián Rodríguez Vermúdez, de edad de treinta y siete años, casado, tiene un sobrino de menor edad y un criado mayor de los diez y ocho. Por las utilidades de tal Receptor
  63. Miguel de Mandans, de edad de treinta y tres años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de tal Receptor
  64. Domingo Antonio de Mella, de edad de treinta y tres años, casado, tiene dos hijas y un criado menor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  65. Domingo de Santa Mariña, de edad de treinta y dos años, casado, tiene dos hijos de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de tal Receptor
  66. Francisco Antonio de Soto, de edad de cincuenta años, casado, tiene una hija, un criado de diez y ocho años y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  67. Roque Pérez Goyanes, de edad de treinta y seis años, casado, tiene en su compañía a su suegro y suegra, con un criado mayor de los diez y ocho y dos criadas Por las utilidades de su oficio
  68. Antonio Ramos Fronceda, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene dos hijas, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de tal Receptor
  69. Andrés Varela Rioboo, de edad de cincuenta y quatro años, casado, tiene en su compañía un hijo casado, con un hijo de éstos, aquél mayor de los diez y mío Por las utilidades de su oficio
  70. Nicolás Francisco de Añón y Rioboo, de edad de treinta y tres años, casado, tiene dos hijos de menor edad, y tres hijas Por las utilidades de su oficio
  71. Antonio Ruviños, de edad de quarenta años, vive en una posada Por las utilidades de su oficio.
  72. Bernardo Bázquez Fandiño, de edad de treinta y ocho años, vive en una posada. Por las utilidades de tal Receptor

Escuderos

  1. Don Andrés Codesido, de edad de sesenta y quatro años, casado, tiene un hijo mayor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como mercader de vino
  2. Don Juan Antonio de Barros, de edad de sesenta años, tiene una hija y una sobrina. Por las utilidades de su oficio
  3. Don Jacobo Feijo de Lago, de edad de treinta y seis años, casado, tiene dos hijos de menor edad Por las utilidades de su oficio
  4. Don Angel Figueroa, de edad de quarenta años, vive en una posada. Por las utilidades de su oficio
  5. Don Benito Lesy, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo de menor edad. Por las utilidades de su oficio
  6. Don Manuel Martínez del Busto, Hijodalgo, de edad de treinta y siete años, casado, tiene tres hijos de menor edad y tres hijas. Por las utilidades de su oficio
  7. Don Pedro Francisco de la Rua, de edad de quarenta y dos años, casado. Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como posadero
  8. Don Pablo Fernández Taboada, de edad de treinta y dos años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio
  9. Don Marcos Villalva y Monrroy, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo de menor edad y una criada Por las utilidades de su oficio
  10. Don Juan Sánchez Ruviños, de edad de cincuenta y quatro años, tiene una hija y una criada Por las utilidades de su oficio
  11. Don Alonso Pan, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene una hija, un criado menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como cerero y chocolatero
  12. Don Marcos Pan, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija y una criada Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como mercader de vino Por la que le viene por el trato de sardina salada, vacallao y banastería de la Ciudad
  13. Don Nicolás Joseph Alfeiran, de edad de veinte y nueve años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija y una criada. Es del estado noble. Por las utilidades de su ofício Por la yndustria que le resolta por el trato de sardina salada

Alguaciles ordinarios

  1. Salvador de Lamas, de edad de cincuenta y seis años, casado, tiene una hija y una criada. Por las utilidades de su oficio
  2. Matheo de Lamas, de edad de cincuenta años, vive en compañía de Victorio Sáez de Castro, Receptor. No ejerce el oficio
  3. Manuel Antonio de Mera, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo de menor edad, una hija y dos criadas No ejerce el oficio
  4. Balthasar de Fraga y Valiño, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene un cuñado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como posadero
  5. Joseph Villamea, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo de menor edad y una hija, No ejerce el oficio
  6. Pedro Rodríguez de Soto, de edad de treinta y un años, casado Por las utilidades de su oficio Por las que le resoltan de los negocios de la Protectoría del Apóstol Santiago
  7. Juan Antonio Prieto de Castro, de edad de treinta y ocho años, casado. Por las utilidades de su oficio
  8. Antonio Gundín, de edad de cincuenta y siete años, casado, tiene quatro hijos de menor edad y una criada Por las utilidades de su oficio

Alcaide de la Cárcel Real

  1. Fernando de Ocampo Troncoso, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija y en su compañía a su suegra. Goza de sueldo

Alabarderos

  1. Jacobo Sánchez de Boado, de edad de setenta y quatro años, sin familia. Por las utilidades de su oficio
  2. Francisco de Ponte y Andrade, de edad de sesenta y seis años, sin familia. Por las utilidades de su oficio
  3. Juan de Alborne, de atad de sesenta y dos años, casado Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta del corto tiempo del año en que trabaja de sastre Por la que le viene como mesonero
  4. Francisco García Díaz, de edad de sesenta y seis años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio
  5. Fernando López de Taibo, de edad de cincuenta y dos años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como posadero
  6. Mauro Fernández clavel, de nhd de sesenta años, casado, tiene un hijo mayor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  7. Manuel Paseyro, de edad de cincuenta y nueve años, casado, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como mercero
  8. Thomás Gómez de Castelo, de edad de sesenta y un años, tiene una criada. Por las uti1idades de su oficio Por la yndustria que le resolta como mercero Por la que también le resolta por mercader de vino y tavernero
  9. Andrés López Codesido, de edad de sesenta años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio
  10. Domingo Marín, de edad de cincuenta y nueve años, sin familia Por las utilidades de su oficio
  11. Gonzalo García Costoya, de edad de treinta y nueve años, sin familia. Por las utilidades de su oficio Andrés Fernández Xavel, de edad de treinta años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio
  12. Juan Antonio Fariña, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene un hijo de menor edad y en su compañía a su suegra Por las utilidades de su oficio
  13. Domingo Antonio Barral, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos de menor edad y una criada Por las utilidades de su oficio
  14. Joseph Fandiño, de edad de quarenta años, casado Por las utilidades de su oficio
  15. Joseph de Vigo, de edad de treinta años, casado, tiene una hija y una criada Por las utilidades de su oficio
  16. Juan Antonio Vázquez, de edad de treinta y seis años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija y una tía Por las utilidades de su oficio
  17. Joseph Cayetano Martínez, de edad de treinta años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  18. Raphael Antonio López, de edad de treinta años, casado, tiene una hija y una criada. Por las utilidades de su oficio
  19. Lorenzo Gómez Patiño, de edad de veinte y quatro años, casado Por las utilidades de su op'cio Por la yndustria que le resolta por su muger, como tavernera
  20. Andrés López de Costoya, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene en su compañía a una cuñada Por las utilidades de su oficio
  21. Juan Fernández Rivera, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo de menor edad. Por las utilidades de su oficio
  22. Sevastián de Alborne, de edad de sesenta y ocho años, casado Por las utilidades de su oficio
  23. Andrés Ramos, de edad de quarenta años, sin familia Por las utilidades de su oficio
  24. Jacobo de Seoane, de edad de treinta y cinco años, sin familia Por las utilidades de su oficio
  25. Pedro Albarez Lodeiro, de edad de cincuenta años, sin familia Por las utilidades de su oficio

Agente Fiscal, Tasador general, Agente de la Cárcel, Porteros, Agentes, Memorialistas, Contador de Partijas Barrendera y Oficial Público

  1. Juan Antonio Valado, Agente Fiscal, de edad de veinte y cinco años, tiene un criado mayor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio Por las particolares que tiene
  2. Simón da Fraga, Tasador general, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene una hija y dos criadas Por las utilidades de su oficio
  3. Antonio Suárez, Agente de la Cárcel, de edad de veinte y nueve años, casado, tiene dos hijas, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio Por sus agencias particolares
  4. Manuel Vázquez de Andrade, portero, de edad de quarenta y cinco años, casado, tiene dos hijos de menor edad y en su compañía a un cuñado mayor de los diez y ocho Goza de sueldo
  5. Juan de Ortega, portero, de edad de quarenta y cinco años, casado, tiene dos hijos mayores de los diez y ocho y una hija Goza de sueldo
  6. Miguel de Muros, portero, de edad de quarenta y dos años, vive en compañía de su madre, doña María Suárez Pardiñas Goza de sueldo
  7. Christóval de la Fuente, portero, de atad de quarenta y dos años, casado, tiene un hijo de menor edad y una criada Goza de sueldo Por la yndustria que le resolta como posadero
  8. Don Francisco Pereira, Agente, de edad de treinta años, vive en una posada Por Agente del Orden de San Bernardo Por sus agencias particolares y derechos de las Provisiones de la misma orden
  9. Don Gregorio Cordido, Agente, de edad de quarenta años, sin familia. Por Agente del orden de San Benito Por sus Agencias particolares y derechos de Provisiones del mismo orden
  10. Pedro de Lousa, de edad de treinta años, vive en una posada Por Agente del Convento de Santo Domingo Por sus agencias particolares
  11. Don Cosme Fernández, Agente de pleitos, de edad de treinta y ocho años, tiene una criada Por las utilidades de sus agencias
  12. Domingo García Guerra, Memorialista, de edad de cincuenta años, tiene un hijo mayor de los diez y ocho, dos de menor edad y tres hijas. Por las utilidades de Memorialista
  13. Domingo Ares, Memorial ista, de edad de quarenta años, casado Por las utilidades de Memorialista
  14. Miguel López, Memorialista, de edad de treinta y dos años, casado, tiene dos hijos de menor edad, un criado menor y una criada. Por las utilidades de Memorialista
  15. Matheo Varela de Seijas, Contador de Partijas, de edad de setenta y un años, tiene en su compañía a un pobre mayor de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  16. Benita Fenández Barrendera de la Real Audiencia, de edad de setenta años, sin familia. Goza de sueldo
  17. Sevastián García, oficial público, de edad de cincuenta y quatro años, casado, sin familia Goza de sueldo

AUDIENCIA DEL CORREGIMIENTO

Alcalde Mayor

  1. Don Agustín Pérez Sotelo, Alcalde Mayor y Asesor general de la Yntendencia de este Reino, de edad de cincuenta y un años, casado, tiene un.a hija y en su compañía a un hermano de su muger, mayor de los diez y ocho, con un criado menor de ellos y dos criadas Como Asesor del Yntendente general goza de sueldo Por las Asesorías que vence de la Yntendencia y Vara de Alcalde mayor

Secretario de Millones, Guerra y Hacienda y Oficial Mayor de él

  1. Don Juan Antonio del Río, de edad de sesenta y quatro años, casado, tiene dos hijos de menor edad, una hija, dos oficiales mayores de los diez y ocho, tres criados menores de ellos y quatro criadas Por las utilidades de tal Secretario de Millones, Guerra y Hazienda, comprehendidos sus salarios y los de la Renta del Tabaco y Aduanas
  2. Don Juan Antonio del Río y Abad, su Oficial Mayor, de edad de veinte y cinco años, sin familia. Por sus utilidades

Escrivanos de Número de la misma Audiencia

  1. Thomás García de Castro, de edad de quarenta y ocho años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio Por las del de carga y descarga y diezmo de la mar
  2. Bonifacio Vázquez, de edad de cincuenta y dos años, casado, tiene un hijo de menor edad y una criada Por las utilidades de su oficio
  3. Pasqual Mosquera, de edad de quarenta años, casado, tiene una hija y una entenada, un sobrino menor de los diez y ocho, un criado mayor de ellos y una criada Por las utilidades de su oficio
  4. Juan de Ponte y Andrade, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene dos hijas y en su compañía a su suegro mayor de los sesenta, con un criado de menor edad y una criada Por las utilidades de su oficio
  5. M
  6. artín Amado Figueroa, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene dos hijos de menor edad y un criado que no ha entrado en los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  7. Francisco Antonio Mellid, de edad de treinta y un años, casado, tiene un hijo de menor edad Por las utilidades de su oficio
  8. Domingo Antonio Varizo, de edad de veinte y nueve años, casado, tiene una hija, una entenada, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  9. Juan Ygnacio de Neyra, de edad de treinta y cinco años, casado, tiene una hija, un criado menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  10. Bernardo Antonio Ramos, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un criado menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  11. Joseph Antonio Montero, de edad de treinta y quatro años, sin familia. Por las utilidades de su oficio
  12. Domingo Gregorio Marín, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene dos hijos de menor edad, un criado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  13. Joseph Sánchez de Andrade, de edad de treinta años, vive en una posada. Por las utilidades de su oficio
  14. Pedro Antonio de Castro, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene una cuñada, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de su oficio
  15. Andrés Fandiño de Lamas, de edad de quarenta años, sin familia. Por las utilidades de su oficio
  16. Pedro Antonio de Osinde, de edad de treinta años, sin familia Por las utilidades de su oficio

Procuradores del Corregimiento y Guerra

  1. Domingo Antonio Santa María, de edad de sesenta años, casado, tiene un hijo mayor de los diez y ocho Por las utilidades de tal Procurador del Corregimiento
  2. Juan de Pedreira, de edad de sesenta y nueve años, casado, tiene dos.hijas Por las utilidades de Procurador del Corregimiento Por las que le resoltan como Notario Apostólico
  3. Juan Antonio de olloa, de edad de cincuenta y tres años, casado, tiene quatro hijos, dos mayores de los diez y ocho, una hija y una criada Por las utilidades de tal Procurador del Corregimiento
  4. Benito de Penas, de edad de quarenta años, casado, tiene tres hijos de menor edad, tres criados, dos mayores de los diez y ocho, y dos criadas Por las utilidades de Procurador de la Guerra Por las que le resoltan como Agente de Negocios
  5. Joseph Suárez Moscoso, de edad de treinta y seis años, tiene en su compañía a una hermana Por las utilidades de Procurador de la Guerra Por las que le resoltan como Agente de Negocios

Alguaciles de la misma Audiencia y Alcaide de la Cárcel

  1. Andrés Antonio López de la Torre, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene dos hijas Por las utilidades de su oficio
  2. Antonio Varela, de edad de cincuenta años, casado, tiene dos hijos de menor edad Por las utilidades de su oficio
  3. Bartholomé Civil, de edad de quarenta y tres años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio
  4. Domingo Antonio Gallego, de edad de treinta y dos años, casado, tiene un hijo de menor edad y una hija Por las utilidades de su oficio
  5. Joseph Antonio de Ponte, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene un hijo de menor edad Por las utilidades de su oficio
  6. Marcos de Gantes, de edad de sesenta y seis años, casado, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  7. Juan de Rioboo, de edad de sesenta y tus años, casado Por las utilidades de su oficio
  8. Pedro López Vaamonde, Alcaide de la cdrcel de esta Ciudad, de edad de quarenta años, casado Por las utilidades de su oficio

Escrivanos Reales

  1. Ygnacio Taboada, de atad de treinta y quatro años, casado, tiene tres hijos de menor edad y dos criadas Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como mercader de vino
  2. Andrés López, de edad de sesenta y quatro años, tiene tres hijas Por las utilidades de su oficio
  3. Francisco Antonio Martínez, de edad de sesenta y cinco años, casado, tiene en su compañía a su suegra, a una hija de ésta, a María Antonia Vázquez, viuda, con una nieta suya y a una criada. Por las utilidades de su oficio Por las de Contador de Partijas
  4. Domingo Antonio Patiño y Freíre, de edad de quarenta y un años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho Por las utilidades de su oficio
  5. Ciprián Vermúdez de Castro, de edad de cincuenta y cinco años, casado, tiene un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de su oficio
  6. Domingo Vázquez Fraguio, de edad de setenta y siete años, casado, tiene un hijo de menor edad, dos hijas y una criada Por las utilidades de su oficio
  7. Francisco Vázquez Varela, de edad de cincuenta años, casado, tiene dos hijos de menor edad Por las utilidades de su oficio
  8. Francisco de Cobas y Aguión, de edad de cincuenta y ocho años, casado, tiene dos hijos mayores de los diez y ocho y un criado, también mayor, de ellos Por las utilidades de su oficio
  9. Phelipe López Balboa, de edad de sesenta y ocho años, casado, tiene dos criadas. Por las utilidades de su oficio
  10. Juan Antonio de Ortega, de edad de setenta y seis años, casado, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  11. Joseph Roel y Moscoso, de edad de cincuenta años, casado, tiene dos hijos de menor edad y una criada Por las utilidades de su oficio.
  12. Roque Lamela, de edad de cincuenta y siete años, casado, tiene dos hijos de menor edad, dos hijas y una criada Por las utilidades de su oficio
  13. Domingo Antonio Vermúdez de Orens, de edad de cincuenta y siete años, casado, tiene dos hijas y en su compañía vive doña Lorenza Alvarez, viuda, con una criada Por las utilidades de su oficio
  14. Bartholomé de Ponte Andrade, de edad de cincuenta y cinco años, casado, tiene quatro hijas Por las utilidades de su oficio
  15. Cosme Rodríguez Villanueva, de edad de sesenta y tres años, tiene una criada Por las utilidades de su oficio, Contador de la Audiencia, y Perito de Cotejos de Papeles
  16. Juan Antonio Varela, de edad de quarenta y quatro años, casado, tíene un hijo menor de los diez y ocho y tres hijas Por las utilidades de su oficio
  17. Juan Francisco Alonso de Santiso, de edad de treinta y nueve años, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  18. Francisco Antonio Conde de Rama, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, dos hijas y una criada. Por las utilidades de su oficio
  19. Ygnacio Paseyro, de edad de cincuenta y un años, casado, tiene una hija y en su campañía un cuñado mayor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  20. Rosendo Pose de Soto, de edad de setenta y quatro años, casado, tiene un criado menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  21. Diego Phelipe de Tapia, de edad de veinte años, casado, tiene una hija y una criada Por las utilidades de su oficio Por las que le resoltan como estanquillero
  22. Domingo Antonio Gómez, de edad de treinta y dos años, vive en una posada. Por las utilidades de su oficio
  23. Miguel Sánchez de Taibo, de edad de setenta y tres años, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  24. Gregorio Lozano Santiso, de edad de cincuenta años, casado, tiene cinco hijos de menor edad Por las utilidades de su oficio
  25. Lorenzo de Lea y Costoya, de edad de cincuenta y dos años, vive en compañía de Pasqual Lodeiro y Fraguio, también Escrivano Real. Por las utilidades de su oficio
  26. Pasqual Lodeiro y Fraguio, de edad de treinta y seis años, casado, tiene una hija, un criado mayor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de su oficio
  27. Domingo Antonio de Vila, de edad de veinte y ocho años, sin familia. Por las utilidades de su oficio
  28. Alejandro Fernández de Veis, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, una hija, un criado, también menor, de ellos y una criada. Por las utilidades de su oficio
  29. Antonio Farto Osorio, de edad de setenta años, casado, tiene dos hijas. Por las utilidades de su ofici
  30. o
  31. Lorenzo de Ponte y Andrade, de edad de veinte y siete años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una criada Por las utilidades de su oficio
  32. Pedro de Savariz, de edad de treinta y nueve años, casado, tiene una criada. Por las utilidades de su oficio
  33. Alonso de Rivas, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene una hija. Por las utilidades de su oficio
  34. Marcos Sánchez de Otero, de edad de sesenta y siete años, vive en compañía de Francisco Fandiño, Receptor de segundo número. Por las utilidades de su oficio
  35. Victorio Figueroa, de edad de quarenta años, sin familia Por las utilidades de su oficio
  36. Simón Naveira, Escrivano Real, de edad de treinta y seis años, vive en compañía de Clemente Núñez de olloa Por las utilidades de su oficio

Notarios Apostólicos

  1. Juan Antonio Carvallo, de edad de cincuenta y un años, casado, tiene dos hijos, uno mayor de los diez y ocho, y una hija Por las utilidades de su oficio Por la yndustria que le resolta como mesonero
  2. Estevan Cayetano Martínez, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene dos hijas. Por las utilidades de su oficio

ESTADO MAIOR DE LA PLAZA

  1. Don Joseph Moscoso, Sargento maior, de edad de sesenta y un años, casado, tiene dos hijos, uno de veinte años, tres criados maiores de los diez y ocho y tres criadas Goza de sueldo
  2. Don Diego de Mora, Aiudante maior de la Plaza, de edad de sesenta y quatro años, casado, tiene una criada Goza de sueldo
  3. Don Francisco Antonio Gazio, segundo Aiudante, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho y dos criadas. Goza de sueldo
  4. Don Lázaro Beltrán, Capitán de Llaves, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene un hijo maior, dos hijas y una criada Goza de sueldo Por Administrador de las siete Rentillas
  5. Don Pelayo Bienpica, Gobernador del Casti1lo de San Antón, de edad de sesenta años, tiene una hija y dos nietas, con dos criadas. Goza de sueldo

Marineros del Barco de dicho Castillo

  1. Joseph Fernández Casado, por tal goza
  2. Santiago Domínguez, por lo mismo goza
  3. Don Ygnacio Tono de Men, Gobernador del Castillo de San Diego, de edad de sesenta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, una hija y una criada. Goza de sueldo

Ofiziales Agregados

  1. Don Manuel de la Vega, Sargento maior, de edad de cinquenta y seis años, vive en una posada. Goza de sueldo
  2. Don Nicolás de Miranda, Capitán, de edad de cinquenta y quatro años, vive en una posada. Goza de sueldo
  3. Don Joseph Pacheco, Capitán, de edad de quarenta y ocho años, vive en una posada. Goza de sueldo
  4. Don Blas del Campo, Capitán, de edad de cinquenta y nuebe años, vive en una posada. Goza de sueldo
  5. Don Pasqual Yglesia, Theniente, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene un hijo menor y una criada. Goza de sueldo Su muger, por posadera, se utiliza en Por azucarera
  6. Don Alberto del Busto, Theniente, de edad de cinquenta años, vive en una posada. Goza de sueldo
  7. Don Domingo Antonio Taboada, Theniente, de edad de cinquenta y seis años, vive en una posada. Goza de sueldo
  8. Don Juan Antonio Valcárzel, Theniente, de edad de sesenta años, vive en una posada. Goza de sueldo
  9. Don Francisco Rodríguez, Theniente, de edad de sesenta y dos años, vive en una posada. Goza de sueldo
  10. Don Antonio de Castro, Theniente, de edad de quarenta y ocho años, vive en una posada. Goza de sueldo
  11. Don Nicolás Vermúdez, Subtheniente, de edad de cinquenta años, vive en una posada. Goza de sueldo

ESTADO POLÍTICO DE LA ARTILLERÍA

  1. Don Lucas Boado, Controlador Provinzial, de edad de treinta y tres años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, un criado maior y cinco criadas Goza de sueldo
  2. Don Domingo del Varrio, Aiudante controlador, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene dos hijas Goza de sueldo
  3. Don Frutuoso Antonio de Castro, Aiudante de Guarda almazén, de edad de cinquenta años, casado, tiene una hija y una sobrina con una criada. Goza de sueldo
  4. Don Juan Bouco de Noboa, Guarda Almazén jubilado, de edad de sesenta y quatro años, casado, tiene dos hijos maiores de los diez y ocho, uno de ellos casado, dos criados, uno maior y dos criadas. Goza de sueldo

Ministros de Guerra y Hacienda

  1. Don Joseph Avilés y Tutbide, Yntendente General del Ejército de este Reyno, de edad de sesenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija, un capellán, un paje maior de los diez y ocho, una donzella, un cochero, un lacayo, maiores de los diez y ocho y dos criadas Goza de sueldo Y por Corregidor de esta Ciudad
  2. Don Francisco Mendoza y Sotomaior, Contador Principal del Ejército en este Reyno, de treinta y un años de edad, tiene en su compañía dos hermanas, dos sobrinos menores de los diez y ocho, dos sobrinas, dos criados también menores y tres criadas Goza de sueldo con la pensión de pagar sus ofiziales
  3. Don Francisco Alzedo Capitil1o, Thesorero alternante general del Ejército en este Reino, de edad de quarenta años, casado, tiene tms hijos menores de los diez y ocho, un paje y un criado, también menores, y tres criadas . Goza de sueldo
  4. Don Joseph Ramos Bolaño, Thesorero Ceneral actual del Ejército en este Reino, de edad de quarenta y siete años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, una hija, un hermano ordenado en Sacris, un paje menor de los diez y ocho y quatro criadas Goza de sueldo con la pensión de pagar los oficiales
  5. Don Ygnacio Cadrecha, Comisario de Guerra del Ejército, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y dos hijas, con dos criadas. Goza de sueldo
  6. Don Agustín Pérez y Goyeneche, Comisario Real de Guerra, de edad de treinta y seis años, casado, tiene dos criadas Goza de sueldo
  7. Don Andrés Espiñeira, Ofizial primero de la Contador del Ejército, de edad de quarenta y un años, casado, tiene en su compañía dos sobrinos menores de los diez y ocho y una criada
  8. Don Nicolás Patiño, Ofizial segundo de la Contadoría, de edad de veinte y nuebe años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una criada
  9. Don Joseph de Bringas, Ofizial maior de la Thesorería del Ejército, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene un hijo y un hermano menores de los diez y ocho años y dos criadas
  10. Don Francisco Rodríguez, Oficial maior de la Thesorería, de edad de veinte y ocho años, casado, vive con su padre, Bartholomé Ramos
  11. Don Joseph García, Oficial Maior de la Contadoría Principal de la Real Unica Contribución, de edad de treinta y tres años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, tres hijas y una criada
  12. Don Estevan Gayarre, Ofizial de la misma Contadoría, de edad de veinte y siete años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una criada
  13. Don Joseph de Matos, Ofizial de la expresada Contadoría, de edad de treinta y seis años, tiene tres hijos menores de los diez y ocho y dos criadas

Ministros de Guerra y Hazienda de Marina

  1. Don Bernardino Antonio Freire de Moscoso, Yntendente General de Marina, de edad de sesenta y dos años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho, una hija, un capellán, quatro pajes, siete criados, ynclusos un literero, cocinero, cochero y un negro esclavo, y todos maiores de los diez y ocho años, dos donzellas y quatro criadas Goza de sueldo
  2. Don Bernardino de Lago Vermúdez de Porras, Auditor de Marina, edad treinta y tres años, casado, vive en campañía de su padre. Goza de sueldo
  3. Don Joseph de Mora, Ofizial maior de la Contadoría de Marina, de edad de treinta y seis años, tiene un criado menor de los diez y ocho y una criada Goza de sueldo
  4. Don Matheo Fernández, Ofizial de la Yntendencia de Marina, de edad de quarenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una ama, vive en compartía de su suegra Goza de sueldo
  5. Don Francisco Noruega, Comisario de Provincia de Marina, de edad de cinquenta años, tiene un criado menor de los diez y ocho y una criada. Goza de sueldo

Empleados en el Real Hospital

  1. Don Juan Diego de Moscoso y Romay, Contralor del Real Hospital Militar, de edad de cincuenta años, casado, tiene tres hijos, el uno maior de los diez y ocho, tres hijas, un criado menor, una ama y dos criadas. Goza de sueldo
  2. Don Diego Antonio Contegoso, Comisario de Entradas, de edad de quarenta y un años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho años, dos hijas y una criada Goza de sueldo
  3. Don Joseph Vítor Pantoja, Director del expresado Real Hospital, de edad de cinquenta y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una criada Goza de sueldo
  4. Don Francísco Vázquez Mosteiro, substituto de Director, de edad de veinte y seis años, casado, tiene una hija y una criada
  5. Don Alonso del Castillo, Guarda Almazén del referido Hospital, de edad de quarenta y seis años, casado Goza de sueldo
  6. Marcos Mosquera de Argis, enfermero maior, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo y un pobre huérfano, menores de los diez y ocho, y dos hijas Gana de sueldo
  7. Joseph Antonio Míguez, enfermero, de edad de quarenta y seis años, casado. Goza de sueldo
  8. Pedro Francisco de Castro, enfermero, de edad de cinquenta y un años, casado, tiene en su compañía una haijada, casada con Pedro de Abrum, soldado ymbálido, maior de los sesenta Goza de sueldo
  9. Santos Garzía, enfermero, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene dos hijas. Goza de sueldo
  10. Christóval Pardo, enfermero, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho Goza de sueldo
  11. Nicolás Romero, soldado ymbálido, enfermero, de edad de cinquenta años. Goza de sueldo
  12. Bernardo Sánchez, enfermero, de edad de quarenta y seis años. Goza de sueldo
  13. Agustín Blanco, cozinero del expresado Hospital, de edad de quarenta y dos años. Goza de sueldo

EMPLEADOS EN LAS ADMINISTRACIONES DE RENTAS PROVINZIALES, ADUANAS, TAVACOS Y SALINAS PROVINZIALES

  1. Don Andrés Javier de Navas, Administrador Provinzial, de edad de quarenta años, tiene dos criados menores de los diez y ocho años y una criada, Goza por tal Administrador Por Probehedor de Víveres de Marina, otros
  2. Don Juan Antonio Abeleira, Ofizial de Libros, de edad de treinta y nuebe años, casado, tiene en su compañía un hijo y un sobrino, menores de los diez y ocho, dos hijas y una sobrina huérfana, con ana criada. Goza de sueldo
  3. Don Joseph Zisneros, Guarda maior y Fiel de dicha Reno, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene una criada Goza de sueldo
  4. Nicolás Varela, Guarda de la referida unta, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una criada Goza de sueldo
  5. Agustín de Castro, Guarda, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene una hija y una criada. Goza de sueldo
  6. Bernardo Vázquez de Veira, Guarda, de edad de cinquenta y nuebe años, casado, tiene una criada. Goza de sueldo
  7. Domingo de Veira, Guarda, de edad de cinquenta y siete años, tiene una criada. Goza de sueldo
  8. Ygnazio García, Guarda, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene dos hijos y una pobre ziega Goza de sueldo
  9. Roque Riobojo, Guarda, de edad de cinquenta y ocho años, casado, tiene una hija. Goza de sueldo
  10. Mathías de Rivas, Guarda, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho y dos hijas. Goza de sueldo

Aduana

  1. Don Bernardino del Río y Torrado, Administrador de la Aduana de esta Ciudad y su partido, de edad de quarenta y tres años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, dos criados, uno maior de ellos y dos criadas. Goza de sueldo.
  2. Por las utilidades de la mantelería que fabrica en la maestranza, en que son ynteresados don Joseph Benito Figueroa, don Carlos Coderque y doña Mariana Pérez Hervias.
  3. Don Francisco Vázquez de Seoane, Ofizial de libros y guías, de edad de treinta y nuebe años, casado. Goza de sueldo.
  4. Joseph Méndez de Castro, Guarda, de edad de treinta y siete años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho. Goza de sueldo.

Renta de Tavaco

  1. Don Francisco Hidalgo, Administrador de ella, de edad de quarenta años, tiene dos criados, uno maior de los diez y ocho, y una criada. Goza de sueldo.
  2. Don Manuel de la Puebla Escobedo, Ofizial maior y Contador, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene un criado maior de los diez y ocho, y una criada. Goza de sueldo.
  3. Don Ylario Vasadre, Ofizial segundo, de edad de veinte y quatro años, casado, tiene una hija, viene en compañía de don Domingo López, presvítero. Goza de sueldo.
  4. Don Ygnazio Lorenzo de la Pena, Agente, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un criado maior de los diez y ocho, una sobrina y una criada. Goza de sueldo.
  5. Don Miguel Ladrón de Guevara, Visitador General de Rentas Unidas, de edad de cinquenta y ocho años, tiene una criada. Goza de sueldo.
  6. Don Manuel de Ozejo, Visitador de la Renta de Tavaco en este partido, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene un hermano clérigo de menores órdenes y una criada, Goza de sueldo. Y por guarda de a cavallo.
  7. Miguel de Parada, Escrivano del Resguardo, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, una hija y una criada. Goza de sueldo.
  8. Don Pablo Zercos Cajero, de edad de quarenta años, vive en una posada. Goza de sueldo.
  9. Don Juan de Cozar, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene dos hijas, y una criada. Goza de sueldo
  10. .
  11. Miguel Grande, Guardamaior, de edad de cinquenta y dos años, tiene un hijo maior de los diez y ocho y una criada. Goza de sueldo.
  12. Juan Baptista Roldán, guarda, de edad de cinquenta años, vive en una posada. Goza de sueldo.
  13. Vizente de Otero, guarda, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene una hija, y una criada. Goza de sueldo.
  14. Manuel Garzón, guarda, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho. Goza de sueldo.
  15. Benito Millones, guarda, de edad de treinta y nuebe años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una criada. Goza de sueldo.
  16. Alejandro Fernández, guarda, de edad de treinta y siete años, casado.
  17. Balthasar de Parga, guarda, de edad de quarenta años, vive en una posada. Goza de sueldo.
  18. Antonio González, guarda, de edad de quarenta y dos años, vive en una posada. Goza de sueldo.
  19. Juan de Luque, guarda, de edad de quarenta años, casado, tiene una criada. Goza de sueldo. Y su mujer, Josepha Saavedra, por merzera.
  20. Roque de Soto, guarda, de edad de quarenta años, vive en una posada. Goza de sueldo.
  21. Don Balthasar Thomás de Parga, por Dependiente jubilado de la Renta, de edad de cinquenta y cinco años, casado, tiene una criada. Goza de sueldo.
  22. Don Gerónimo Buitrago, Capitán de la lancha del resguardo, de edad de rinquenta años, vive en una posada. Goza de sueldo.
  23. Manuel de Suebos, piloto de la referida lancha, de edad de cinquenta años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho y tres hijas. Goza de sueldo.
  24. Juan Antonio Carvallo, marinero de la expresada lancha, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene una hija, y una criada. Goza de sueldo.
  25. Jacob de Cruzes, marinero, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho. Goza de sueldo,
  26. Bentura Martelo, marinero, de edad de veinte y dos años, casado. Goza de sueldo.

Nota

Que los marineros, Antonio Da Dorna, Francisco Yáñez y Bernardo Sello, vezinos de Zedeira; Roque Leal, de Vivero, y Joseph Avel, de Santa María de Oza, Lugar del Pasaje, que son de la tripolazión de la referida lancha, por no ser en vezinos de aquí, no se les carga su haver.

Estanquilleros

  1. María Jaspe, estanquillera, tiene en su compañera tres hijas y una criada. Goza por tal.
  2. Domingo Míguez, de edad de cinquenta años, sin familia. Goza por tal.
  3. Josepha Mosquera tiene un hijo menor de los diez y ocho y tres hijas. Goza por tal.
  4. Juan Martínez de Queijas, de edad de sesenta y seis años, tiene una hija. Goza por tal.
  5. Ygnacio Suárez Bredero, de edad de cinquenta y siete años, casado, tiene en su compañía una hija casada, y su marido ausente. Goza por tal.
  6. Antonio Sánchez, estanquillero, de edad de veinte y un años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho. Goza por tal.

Salinas

  1. Don Joseph Varela, Administrador de Puertos Altos, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene una criada. Goza de sueldo.
  2. Don Gabriel Antonio Cardigondi, Receptor de los alfolís de esta Ciudad, de edad de cinquenta años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho, dos hijas, un henwno maior de los diez y ocho y dos criadas. Goza por utilidadades, de tal. Por Cambista y negoziante. Por Maiordomo de la Cofradía de Todos Santos. Por Depositario de papel sellado.
  3. Don Juan Fernández, Ministro de la expresada Renta, de edad de treinta y nuebe años, vive en una posada. Goza de suelda.
  4. Don Joseph Gómez León, Ministro, también de la misma Renta, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija. Goza de sueldo.
  5. Andrés Fernández de Otero, Ynterbentor de los Reales Alfolíes de esta Ciudad, de edad de cinquenta años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho y quatro hijas. Goza de sueldo.
  6. Andrés de Cañas, Medidor de sal expelida, de edad de quarenta y quatro años, casado. Goza de sueldo.
  7. Cayetano Albarez, también Medidor, de edad de quarenta años, vive en una posada. Goza de sueldo.

Provisiones de víveres del ejército, marina y utensilios del ejército

  1. Dan Vizente Lourido, Director General, de edad de cinquenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, y una hija, dos criadas y un criado menor. Goza de sueldo.
  2. Don Joseph Benito de Ambroa, Oficial maior de la referida provisión, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene en su compañía una hermana y una criada. Goza de sueldo.
  3. Don Juan Fontenla, Ofizial segundo, de edad de veinte y ocho años, vive en compañía de su padre, Joseph Fontenla, y éste va en el gremio de los merzeros. Goza de sueldo.
  4. Don Antonio Conejido, también Ofizial, de edad de quarenta y tres años, casado. Goza de sueldo.
  5. Don Francisco Antonio Alfonsín, Factor de la provisión, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene una criada. Goza de sueldo.
  6. Antonio Meijido, fabricante del pan, de edad de sesenta y quatro años, casado, tiene tres hijas, una de ellas viuda, con un hijo menor de los diez y ocho, y dos hijas. Goza por tal.
  7. Cayetano Arébalo, también fabricante, de edad de quarenta años, casado, tiene en su compañía una hermana. Goza por tal. Su mujer, María Ramírez, por estanquillera de tavaco, se utiliza.
  8. Domingo Sánchez, también fabricante, de edad de diez y nuebe años, soltero. Goza de sueldo
  9. .
  10. Francisca Freire Aguadera, mujer de Cristóbal da Sesta, de quarenta y nuebe, tiene un hijo menor de los diez y ocho. Goza de sueldo.
  11. Antonia Díaz, también aguadora, casada, y su marido ausente, sin familia. Goza de sueldo.

Marina

  1. Don Jacob Aguela, Contador de Víveres de la Provisión de Marina, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija y su madre, con dos criadas, y un niño huérfano. Goza de sueldo.
  2. Don Joseph Arrojo, Ofizial de la Contaduría de la expresada Provisión, de edad de veinte y nueve años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, una hija, un hermano huérfano menor de los diez y ocho y dos criadas. Goza de sueldo.

Utensilios

  1. Don Domingo do Porto, Director y Asentista de los utensilios en este Reino, de edad de cinquenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y dos hijas, dos criados, el uno maior de ellos, y una criada. Por tal asentista y negoziante.
  2. Don Juan Joseph Berrahondo, Factor de la Provisión de utensilios, de edad de quarenta años, tiene una criada. Goza de salario.
  3. Don Eugenio Molina, empleado en la misma factoría, de edad de cinquenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, una hija y una criada. Goza de sueldo.
  4. Miguel Diéguez Tabaada, empleado en dicha Provisión, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene dos hijas. Goza de sueldo.
  5. Don Antonio Pedrosa, de edad de veinte y tres años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, tres hijas, un capellán, quatro criadas y un criado maior de los diez y ocho.
  6. Don Andrés Antonio Villar de Francos, de edad de quarenta años, casado, tiene en su compañía un hermano maior de los diez y ocho, un paje también maior, un criado menor de ellos y dos criadas.
  7. Don Antonio Marroquín, de edad de sesenta años, casado, tiene dos criados maiores de los diez y ocho y dos criadas.
  8. Don Blas Valiño, de edad de cinquenta años, casado, tiene un criado maior de los diez y ocho y una criada.
  9. Don Diego Bolaño, de edad de quarenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y tres hijas, un criado maior de ellos y tres criadas.
  10. Don Diego Gómez de Matos, de edad de cinquenta y ocho años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho y dos criadas.
  11. Don Díego Lavandeira y Rivera, de edad de veínte y siete años, tiene en su compañía tres hermanos, de ellos mayores de los diez y ocho, y una criada.
  12. Don Francisco Viniegra, de edad de cinquenta y quatro años, tiene dos criadas.
  13. Don Francisco Javier de Albaunza, de edad de treinta y siete años, casado, tiene dos hijas, dos criadas y un criado maior de los diez y ocho.
  14. Don Francisco Vermúdez de Porras, de edad de quarenta y siete años, tiene una criada.
  15. Don Francisco Boado y Miranda, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, y una criada. Por la administrazión de la obra pía que fundó don Juan López Varela, goza.
  16. Don Ygnazio Torreiro, de edad de sesenta y dos años, tiene un criado menor de los diez y ocho años y una criada.
  17. Don Joseph Ygnazio Vermúdez, de edad de quarenta y un años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, dos hijas, un hermano sacerdote, dos criados maiores de los diez y ocho y cinco criadas.
  18. Don Joseph Mosquera, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, dos hijas, dos criados menores de ellos y tres criadas.
  19. Don Joseph Somoza Monsurio, de edad de treinta y qwtro años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho, tres hijas, un hermano maior de los diez y ocho, quatro criados, tres maiores de ellos, y quatro criadas.
  20. Don Joseph Patiño, de edad de veinte y quatro años, casado, tiene una criada.
  21. Don Joseph Antonio de Puga, de edad de cinquenta años, tiene un criado maior de los diez y ocho y una criada.
  22. Don Joseph de Neira y Fanzón, de edad de treinta y dos años, casado, tiene una criada.
  23. Don Juan Manuel Vara Sarmiento, de veinte y seis años de edad, casado, tiene un paje, un comprador y un lacayo maiores de los diez y ocho, una doncella y dos criadas, con un niño huérfano de tres años.
  24. Don Juan Varela Figueroa, de edad de quarenta y ocho años, tiene en su compañía un sobrino menor de los diez y ocho y una criada.
  25. Don Juan Ygnazio del Pino, de edad de treinta y quatro años, tiene una criada.
  26. Don Miguel Jaspe Montenegro, de edad de cinquenta años, tiene un hijo menor de los diez y ocho, un maiordomo maior de los sesenta, dos criados, el uno maior de los diez y ocho, y dos criadas.
  27. Don Mauro Figueroa Mendoza y España, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene dos hijas, dos criados maiores de los diez y ocho y dos criadas.
  28. Don Manuel Suazo Mondragón, de edad de sesenta y seis años, tiene una parienta, dos criados de campo maiores de los diez y ocho y dos criadas.
  29. Don Mathías del Villar y Vigo, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, quatro hijas y una criada.
  30. Don Nicolás Valdés, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho años, dos criados, el uno maior de ellos, y dos criadas.
  31. Don Pedro Pardo Patiño, de edad de veinte y nuebe años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho, una hija, un capellán, dos criados maiores de los diez y ocho y tres criadas.
  32. Don Nicolás de Soto Alfeirán, de edad de veinte y cinco años, vive en casa de don Antonio Pasqual, su thío.
  33. Don Pedro Suazo Mondragón, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene tres hijos, el uno maior de los diez y ocho, tres hijas y dos criadas.
  34. Don Joseph Vaamonde, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene dos hijos, el uno maior de los diez y ocho, una hija, un criado menor de ellos y dos criadas.

Vezinos sin ofizio

  1. Don Andrés de Mella, de edad de cinquenta y seis años, casado, tiene dos hijas y una criada.
  2. Don Estevan Bretón, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho y una criada.
  3. Don Fabián Martín Zerrato, de edad de cinquenta y nuebe años, casado, tiene una criada.
  4. Don Fernando Ares de Ledoira, de edad de sesenta años, casado.
  5. Don Francisco Caamaño, de edad de veinte y nuebe años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y tres hijas, con una criada y una ama.
  6. Don Gabriel Bernardo Alvarez, de edad de cinquenta y quatro años, casado.
  7. Don Ygnacio Suebos y Cacharo, de edad de cinquenta y seis años, casado, tiene una hija, vive en compañía de don Ygnacio Garzía.
  8. Don Jaime Batelt, de edad de quarenta años, sin familia. Goza por guarda almazén de los materiales de la obra del Real Palacio.
  9. Don Jazinto Pérez Lebrón, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos hijas. Es hijodalgo.
  10. Don Juachín Manuel Vermúdez, de edad de veinte y cinco años, tiene en su compañía un hermano maior de los diez y ocho, una hermana y una criada.
  11. Don Joseph Antonio de Porto y Mariño, de edad de quarenta y nuebe años, casado, tiene un criada.
  12. Don Juan Antonio Martínez da Fraga, de edad de setenta años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho, dos hijas, una hermana y dos criadas.
  13. Don Joseph de Lamas, de edad de cinquenta años, casado, tiene dos hijos, el uno maior de los diez y ocho y una hija.
  14. Don Joseph Marta de la Cueba, de edad de veinte y siete años, casado, tiene una hija y dos criadas.
  15. Don Joseph Someso, de edad de cinquenta años, casado.
  16. Don Juan Ramos, de edad treinta y nuebe años, tiene en su compañía una hermana.
  17. Don Juan de Alvit Rancaño y Luazes, de edad de treinta y seis años, casado.
  18. Don Juan Francisco Mañán, de edad de treinta y siete años.
  19. Don Juan Arias de Coto, de edad de setenta y quatro años, vive en compañía de don Bartholomé de Robles.
  20. Don Lázaro Alfonso de Llano, de edad de sesenta y ocho años, casado, tiene un huérfano menor de los diez y ocho.
  21. Don Lucas Garzía Figueroa, de edad de sesenta y dos años, casado, tiene dos criadas.
  22. Don Miguel Ygnazio Varral, de edad de quarenta y ocho años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, tres hijas y dos criadas.
  23. Don Manuel de Senrra y Castro, menor de los diez y ocho años, tiene una criada.
  24. Don Nicolás de Torrente y Vermúdez, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, una hija y una criada.
  25. Don Pedro Seoane Vara, de edad de quarenta y nuebe años, casado, tiene una hija, una sobrina y dos criadas.
  26. Don Pedro Menéndez, de edad de setenta y dos años, tiene en su compañía un hijo de quarenta y quatro, casado.
  27. Don Pedro Ygnazio Troncoso, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene en su compañía un hermano maior de los diez y ocho y una criada.
  28. Don Pedro de Purga Montenegro, de edad de quarenta y cinco años, soltero, tiene una criada.
  29. Don Roque Canzobre, de edad de sesenta y tres años, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y tres hijas.
  30. Don Santiago de Rivas, de edad de cinquenta y un años, casado, tiene tres hijas.
  31. Andrés de Lema, de edad de sesenta y cinco años, casado.
  32. Andrés Pardo, de edad de quarenta años, casado, tiene cinco hijos menores de los diez y ocho.
  33. Andrés de Condín, de edad de sesenta y seis años, tiene una hija y una criada.
  34. Andrés Paz de Seijas, de edad de sesenta años, casado, tiene una criada.
  35. Alonso de Fermade, de edad de sesenta años, casado.
  36. Antonio Frutuoso, de edad de veinte y dos años, casado, tiene dos hijas.
  37. Antonio Rodríguez Varela, de edad de ochenta años, casado, tiene una hija.
  38. Antonio Cavallero, de edad de quarenta y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  39. Antonio Blanco, de edad de sesenta y dos años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho, una hija casada, y su marido ausente, con una hija de éste.
  40. Antonio Moscoso, de edad de treinta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  41. Bernardo Sánchez Vaamonde, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene una hija, y una criada.
  42. Balthasar Varros, de edad de quarenta y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos hijas.
  43. Bartholomé Garzía de Dios, de edad de cinquenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, y dos hijas.
  44. Benito Gómez, de edad de setenta y tres años, tiene en su compañía a Juan Antonio Moreno, de quarenta y dos, casado, con tres hijas menores de los diez y ocho.
  45. Chrisptóval Martínez, de edad de treinta años, casado, tiene una hija.
  46. Domingo Antonio de Noboa, de edad de treinta y seis años, casado.
  47. Domingo de Vaamonde, de edad de ochenta años, sin familia.
  48. Domingo Pombo, de edad de setenta años, lo mismo
  49. .
  50. Domingo de Parga, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene en su compañía a su suegra.
  51. Domingo López, de edad de veinte y quatro años, casado.
  52. Domingo Pereira, de edad de sesenta y ocho años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho, tonto.
  53. Fernando Blanco, de edad de setenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una hija.
  54. Don Francisco Pérez Lebrón, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, y una hija. Es hijodalgo.
  55. Francisco Sánchez de Boado, de edad de quarenta y ocho años, casado, quatro hijos menores de los diez y ocho, y un medio hermano, también menor.
  56. Francisco Antonio de Dios y Hermida, de edad de treinta y cinco años, casado, tiene tres hijas.
  57. Francisco Mosquera, de edad de cinquenta y siete años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho,
  58. Francisco Sánchez, de edad de quarenta y seis años, casado.
  59. Gregorio González, de edad de cinquenta y quatro años, casado.
  60. Joseph Bragundi, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene una hija, el puesto en el libro de Sada.
  61. Joseph de los Santos, de edad de cinquenta años, casado, y ausente, de veinte y dos años.
  62. Joseph Antonio de Seoane, soltero, de edad de veinte y siete años.
  63. Joseph de Castro, de edad de treinta y tres años, casado, tiene una criada.
  64. Joseph do Porto, soltero, de edad de cinquenta y tres años, tiene en su compañía una hermana.
  65. Joseph Durán y Romero, de edad de cinquenta y seis años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  66. Don Joseph Bernardo Quiroga, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene tres hijas.
  67. Juan Núñez Vaamonde, de edad de veinte y seis años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, su suegra, un hijo de ésta también menor, y una criada.
  68. Juan Angel de Erva, de edad de sesenta y tres años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho.
  69. Juan Antonio López de Ponte, de edad de veinte y un años, soltero, tiene en su compañía a una hermana,
  70. Juan Antonio Méndez, de edad de veinte y quatro años, casado, tiene una hija y una criada.
  71. Juan Alonso Patiño, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, tres hijas y dos criadas.
  72. Juan do Porto, de edad de cinquenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  73. Juan de Figueiras, de edad de sesenta y siete años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y quatro hijas.
  74. Juan Fernández, de edad de treinta y seis años, casado.
  75. Juachín Varela, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  76. Lorenzo de Mantinán, de edad de setenta años, sin familia.
  77. Lienzo González de Senrra, de edad de ochenta años. Ydem.
  78. Manuel Bache, de edad de treinta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho años.
  79. Marcos de Seoane, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  80. Martín González, de edad de veinte y nuebe años, casado, tiene una hija y suegra.
  81. Miguel Peirallo, de edad de cinquenta años, tiene una hija.
  82. Pedro Cayetano Moreno, de edad de veinte y quatro años, casado, tiene dos hijas y una criada.
  83. Pedro de Soto, de edad de setenta años, casado.
  84. Pedro Antonio de Nicón y Caamano, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  85. Pedro Castelo, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijas.
  86. Pedro Calvet, de edad de sesenta y quafro años, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, y una hija.
  87. Ramón Alvarez, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  88. Romón Gómez, de edad de sesenta y quatro años, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  89. Rodrigo Saavedra, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene tres hijos, los dos maiores de los diez y ocho.
  90. Sevastián Míguez, de edad de setenta y cinco años, casado.
  91. Sevastián Foer, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene una hija.

Mujeres

  1. Doña Angela de Noboa Villamarín tiene una criada.
  2. Doña Angela Somoza tiene una hija y una criada.
  3. Doña Angela Francisca de Puga tiene en su compañía un hijo maior de los diez y ocho y una criada.
  4. Daña Angela Ysavel Montoto, soltera, tiene en su compañía una hermana.
  5. Doña Angela Rodríguez de Veira tiene en su compañía a una sobrina y una criada.
  6. Doña Ana María Ramary tiene un hijo maior de los diez y ocho y dos criadas.
  7. Doña Ana Alvarez Baldonedo tiene en su compañía una hermana, un criado maior de los diez y ocho y dos criadas. Por tres quiñones en que se utiliza en un barco que tiene. Por el trato de sardina salada.
  8. Doña Ana Josepha Prego de Montaos tiene en su compañía a don Gregorio Prego de Montaos, de edad de treinta años, casado, con dos hijos menores de los diez y ocho y una criada.
  9. Doña Ana Theresa Rodríguez do Grado vive en compañía de su cuñado Ziprián Vermúdez.
  10. Doña Andrea Ygnacia Noguerol tiene dos hijas y una criada.
  11. Doña Andrea de Niebla, soltera, vive en compañía de don Gregorio Carrillo, su cuñado.
  12. Doña Antonia Pedreira Losada y Guinco tiene un hijo maior de los diez y ocho, un criado también maior y dos criadas.
  13. Doña Antonia Díaz de Taivo tiene un hijo menor de los diez y ocho y una criada.
  14. Doña Benita Mandia tiene un hijo menor de los diez y ocho
  15. .
  16. Doña Bernardina de Berea tiene en su compañía una hermana, un capelldn, un paje maior de los diez y ocho y una criada.
  17. Doña Cathalina María del Campo, mujer de don Domingo Freire Varela, residente en Santiago como Administrador General de Rentas Provinciales, tiene un hijo menor de los diez y ocho y un paje también menor y dos criadas.
  18. Doña Cathalina Carrera tiene un hijo maior de los diez y ocho y cinco hijas.
  19. Doña Caietana Garzía Antequera tiene una criada.
  20. Doña Cathalina Candas Ynclán tiene una criada.
  21. Doña Florenzia Taboada y olloa tiene un criado maior de los diez y ocho y una criada,
  22. Doña Francisca Pardo tiene una criada. Doña Francisca Vieites vive en compañía de Pasqua de Espineira.
  23. Doña Francisca Antonia Martínez tiene una criada.
  24. Doña Francisca Varela Vilarollo tiene una hija.
  25. Doña Ysavel María de Seijas y Losada tiene dos criadas.
  26. Doña Ysavel Garzía Varela tiene dos criadas.
  27. Doña Ygnés de Veira tiene una hija.
  28. Doña Ysavel Francisca de Pazos tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija casada con don Juan Antonio de Pazos, de edad de treinta y cinco años, con un hijo de éste menor de los diez y ocho, tres criadas, y un criado maior de los diez y ocho.
  29. Doña Ysavel Gil Taboada tiene en su compañía a doña Benita Patiño.
  30. Doña Ysabel Vermúdez, sin familia.
  31. Doña Josepha Enríquez de Noboa tiene un hijo maior de los diez y ocho y dos hijas, un maiordomo maior de ellos, un paje menor, tres criados también maiores de ellos, una donzella, tres criadas y un pobre de edad de ochenta años.
  32. Doña Josepha Villar de Francos tiene un hijo maior de los diez y ocho, una hija y una criada.
  33. Doña Josepha Torrado tiene en su compañía una criada viuda con dos hijos menores de los diez y ocho, dos hijas y una criada.
  34. Doña Josepha Carrillo Gómez de Figueroa tiene un hijo maior de los diez y ocho, tres hijas y dos criadas.
  35. Doña Josepha Ginzo y Borbón tiene un hijo maior de los diez y ocho, tres hijas y dos criadas.
  36. Doña Josepha Sobrido y Taibo tiene en su compañía una pobre.
  37. Doña Josepha Copeiro tiene un hijo maior de los diez y ocho años, una hija y una criada.
  38. Doña Josepha Patiño tiene un hijo menor de los diez y ocho y su padre ausente.
  39. Doña Josepha de Pazos y Mazeda tiene un hijo menor de los diez y ocho, una hija, una hermana y una criada.
  40. Doña Josepha Valla Fandiño tiene en su compañía una hermana y una criada.
  41. Doña Josepha López Rodríguez, casada con Jolián Hermida, Escribano ausente, tiene un sobrino maior de los diez y ocho y una criada.
  42. Doña Josepha Saavedra tiene tres hijas y una sobrina.
  43. Doña Josepha Taboada, sin familia.
  44. Doña Josepha Clara Vañales tiene una criada.
  45. Doña Josepha Esquén tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una hija.
  46. Doña Juana Viniegra tiene tres hijas, un criado menor de los diez y ocho y una criada.
  47. Doña Juana Fernández Varela tiene dos hijas solteras y una viuda, con un hijo menor de los diez y ocho.
  48. Doña Juana Marta de Otero tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  49. Doña Juana de Taibo tiene una criada.
  50. Doña Josepha Varela tiene un hijo maior de los diez y ocho, dos hijas, una criada y un criado maior de ellos.
  51. Doña Juana Camargo tiene en su compañía dos hijas viudas.
  52. Doña Lorenza Domínguez de Pedrosa tiene una hija.
  53. Doña Mariana Queipo de Llano tiene por criados a Lorenzo Azero y Carrera de edad de cinquenta y cinco años, casado, y una hija de éste, con dos criadas.
  54. Doña Mariana Pérez Ervías tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos criadas.
  55. Doña Mariana Failde tiene en su compañía una pobre.
  56. Doña Mariana Calderón y Somoza tiene en su compañía una hermana.
  57. Doña Mariana Villar de Francos y Laconcha tiene una criada.
  58. Doña María Ygnazia Rosales y Aldas tiene un paje menor de los diez y ocho y tres criadas.
  59. Doña María Benita Baldonado tiene dos hijos maiores de los diez y ocho, un paje también maior y dos criadas.
  60. Doña María Josepha Quiroga tiene un hijo maior de los diez y ocho, dos hijas y una criada.
  61. Doña María Theresa de Miranda tiene una hija viuda.
  62. Doña María Josepha de Castro, soltera, sin familia.
  63. Doña María Suárez de Pardiñas tiene una criada.
  64. Doña Marta de los Ríos, sin familia.
  65. Doña María Antonia Romero de Leis tiene dos hijos menores de los diez y ocho y quatro hijas.
  66. Doña María Bernarda Freire de Andrade tiene una criada.
  67. Doña María Ygnazia Díaz tiene un hijo menor de lo diez y ocho y una hija.
  68. Doña María Josepha Patiño tiene una hija.
  69. Doña Marta Josepha Alfeirán tiene en su compañía dos sobrinas y dos criadas.
  70. Doña María Lorenza García tiene una criada.
  71. Doña María Ferbenzas tiene dos hijas.
  72. Doña María Ascenzión de Pedrosa tiene una criada.
  73. Doña María Antonia González y Taboada vive en compañía de don Pedro Ygnacio Troncoso, su hijo.
  74. Doña María Jetrudes de Grado tiene en su compañía un sobrino menor de los diez y ocho y una criada.
  75. Doña María Theresa Fenrreiro tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija y tres mujeres pobres en su compañía.
  76. Doña María Theresa de Pol tiene un hijo menor de los diez y ocho años, cinco hijas, dos criados maiores de ellos y quatro criadas.
  77. Doña María Josepha de Andrés tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  78. Doña María Nicolasa de Matos Morado tiene un hijo maior de los diez y ocho y una hija.
  79. Doña María Josepha do Grado, casada con don Vizente Rodríguez Herrera, de edad de veinte y cinco años, ausente, tiene en su compañera un hermano menor de los diez y ocho y una criada.
  80. Doña María Bentura de la Concha y Arambolo tiene una criada.
  81. Doña María de Bustos y Graña, sin familia.
  82. Doña María Josepha de puga vive en la casa de don Antonio Suárez.
  83. Doña María de la Rigueira tiene un hijo ziego maior de los diez y ocho y una hija, casada con don Cayetano Brandariz de edad de treinta años, y una criada.
  84. Doña María Antonia López de Lago tiene un hijo maior de los diez y ocho, dos hijas y una criada.
  85. Doña Marta da Grado tiene una hija.
  86. Doña María Rosa de Ponte y Andrade tiene un hijo maior de los diez y ocho y dos criadas.
  87. Doña María Josepha de Robles tiene tres hijos, uno maior de los diez y ocho, quatro hijas y un criado también maiores, y dos criadas.
  88. Doña María Gabriela Alfeirán vive en casa de don Antonio Miramontes.
  89. Doña María Josepha Vázquez Varela tiene en su compañía una hermana.
  90. Doña María Ysavel González Varela, casada, y su marido ausente, tiene en su compañía a su madre, una hermana, un paje maior de los diez y ocho y tres criadas.
  91. Doña María Ysavel de Soto, casada, y su marido, ausente, tiene una criada.
  92. Doña María Canedo, casada con don Gregorio Montero Sementado, de edad de sesenta años, tiene tres hijos, los dos maiores de los diez y ocho, una hermana y una criada.
  93. Doña Mar' Manuela de Lagonilla tiene una hija y un hermano de su yerno menor de los diez y ocho años, y dos criadas.
  94. Doña Manuela Martínez Navarro tiene en su compañía una mujer que de caridad le asiste.
  95. Dona Manuela Touzeda tiene en su compañía una hermana y una pobre.
  96. Doña Marta Antonia García de Seijas tiene dos criadas.
  97. Doña Michaela Antonia de Andrade tiene en su compañía una hermana y una criada.
  98. Doña Nicolasa Vázquez Meilán tiene dos hijas.
  99. Doña Petronila de Otero vive en compañía de don Blas Valiño, su hierno.
  100. Doña Pasqua de Otero, soltera, tiene una criada.
  101. Doña Phelipa de Arana tiene dos hijas, un sobrino maior de los diez y ocho años, una parienta, un criado también maior y tres criadas.
  102. Doña Rosa de Lago, sin familia.
  103. Doña Rosa Saco de Quiroga vive en compañía de don Pedro Simón Sánchez de Bardo.
  104. Doña Rosa de Ajenjo, sin familia.
  105. Doña Rosa Michaela Colmelo tiene dos hijos menores de los diez y ocho, una hermana y una criada.
  106. Doña Silvestra Morado tiene una criada.
  107. Doña Silvestra de Verra y Pardo tiene tres hijas y una criada.
  108. Doña Theresa de Seijas y Aldao tiene en su compañía un sobrino de edad de veinte y quatro años, casado, y dos criadas.
  109. Doña Thomasa Rodríguez tiene tres hijas.
  110. Doña Theresa Vermúdez de Ríobojo tiene un hijo menor de los diez y ocho, tres hijas, dos criados maiores de ellos, y dos criadas.
  111. Doña Theresa Catoira Duarte tiene tres hijas.
  112. Doña Theresa Saavedra tiene una hija.
  113. Doña Vizenta Suárez de Lodeiro tiene una hija y dos criadas.
  114. Angela Garzía de Lastres tiene una criada.
  115. Angela Fernández, sin familia.
  116. Angela Garzía, ydem.
  117. Angela da Cruz tiene una hija.
  118. Angela Gómez tiene dos hijas.
  119. Angela de Modia vive en compañía de Joseph Carril, su yerno.
  120. Angela de Carranza, sin familia.
  121. Angela María de Soto, ydem.
  122. Angela Gómez Ladueña tiene un hijo menor de los diez y ocho, quatro hijas, la una con un hijo menor.
  123. Agustina López tiene un hijo maior de los diez y ocho, tonto.
  124. Ana Phelipa Suárez y Frejomil tiene dos hijas.
  125. Ana do Muiño, sin familia.
  126. Ana Fernández Belba tiene en su compañía una hija casada con miguel Martínez, de edad de quarenta años.
  127. Ana da Braña, tollida y sin familia.
  128. Antonia Gómez de Brandaris tiene dos hijas.
  129. Antonia de la Yglesia, casada, y su marido ausente y muchos años, tiene una criada.
  130. Antonia de Vial, sin familia.
  131. Antonia Rodríguez tiene una hija.
  132. Antonia Vázquez, sin familia.
  133. Antonia de Naya tiene una hija.
  134. Antonia do Corral, sin familia.
  135. Antonia Méndez, casada, y su marido ausente ay muchos años.
  136. Antonia Sánchez, sin familia.
  137. Andrea Antelo, ydem.
  138. Andrea de Lema tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija, con una hermana soltera.
  139. Andrea do Grado tiene una criada.
  140. Balthasara Rodríguez de Veira, soltera, sin familia.
  141. Benita Sánchez, soltera, ydem.
  142. Benita de Amil tiene dos hijas.
  143. Benita Garzía, sin familia.
  144. Benita de Barros, ydem.
  145. Benita Sánchez, ydem.
  146. Benita Vezerra, ydem.
  147. Benita Sánchez tiene en su compañía a una sobrina.
  148. Benita Sánchez Vaamonde tiene una niña huérfana.
  149. Bentura Mosquera, casada, y su marido ausente, tiene una hija.
  150. Cathalina Sánchez tiene en su compañía una hermana.
  151. Cathalina Pérez, casada con Joseph Ruibans, de edad de quarenta años que se halla ausente, tiene una hija.
  152. Cathalina Valcárcel, sin familia.
  153. Cathalina Fernández tiene un hijo maior de los diez y ocho, y una hija.
  154. Zizilia da Muralla, sin familia.
  155. Dominga Varela tiene una niña huérfana.
  156. Dominga María López, casada con Francisco Antonio Méndez, de edad de setenta y seis años, ausente.
  157. Dominga Gómez, sin familia,
  158. Dominga do Pico, ydem.
  159. Dominga de Canosa tiene en su compañía una hermana.
  160. Dominga Torreiro tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  161. Dominga López tiene un hijo maior de los diez y ocho.
  162. Dominga Vermúdez tiene una hija.
  163. Francisca Fernández tiene en su compañía una hermana.
  164. Francisca de Barbeito, sin familia.
  165. Francisca de Madrid, ydem.
  166. Francisca Varela, ydem.
  167. Francisca Garrida, ydem.
  168. Francisca Bezerra tiene una hija.
  169. Francisca Carvalla, sin familia.
  170. Francisca de Figueroa tiene dos hijos maiores de los diez y ocho.
  171. Francisca Antonia Blanco tiene en su compañía a doña Antonia Romay.
  172. Francisca Rey, sin familia.
  173. Gregoria Vázquez tiene en su compañía una pobre.
  174. Gregoria López, casada, y su marido ausente, tiene una hija.
  175. Gregoria de Escobar tiene en su compañía dos mujeres.
  176. Ygnazia de Otero, sin familia.
  177. Ysavel María de Montes tiene en su compañía a Gerónima Fernández.
  178. Ygnés de Parga, viuda, tiene una hija y tres sobrinos, uno maior de los diez y ocho años.
  179. Ysavel Figueroa tiene una hija y una nieta
  180. .
  181. Ygnés da Seijas, sin familia.
  182. Ygnés Garzía tiene en su compañía una mujer.
  183. Ygnacia Francisca do Varreiro tiene un hijo maior de los diez y ocho, factuo, y una hija casada con un ymbálido.
  184. Jazinta de Cambre, sin familia.
  185. Jazinta Gómez, pobre, ydem.
  186. Jazinta Radríguez tiene dos hijas, la una de ellas, viuda, con una hija.
  187. Josepha Fernández vive con María de Ths, su nuera.
  188. Josepha de Naya, vive en su compañía una hija casada con un sargento de Ymbálidos, quienes tienen dos hijos menores de los diez y ocho y tres hijas.
  189. Josepha Valla, pobre y ziega, tiene una hija.
  190. Josepha Garzía, casada con un ymbálido.
  191. Juana Fernández, casada con Ysidro de Ayllón, ausente de este Reyno ay muchos años, tiene una hija.
  192. Juana de Riobojo tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  193. Juana da Costa tiene una hija.
  194. Josepha María de Villar, casada con Joseph Bolaño, de edad de sesenta y un años, ausente de este Reino.
  195. Josepha María de Castro, casada con Thomé Rodríguez, de edad de sesenta años, ausente de este Reino, tiene un hijo maior de los diez y ocho.
  196. Josepha Martínez Yvinar, casada con un soldado que se halla ausente ay muchos años.
  197. Juana Jetrudes de Amella tiene tres hijos menores de los diez y ocho y su padre de edad de setenta y ocho.
  198. Josepha Farina, viuda, sin familia.
  199. Josepha da Costa, soltera, sin familia.
  200. Josepha Garzía, sin familia.
  201. Josepha Pérez Blanco, ydem.
  202. Juana Gómez Suárez, ydem.
  203. Juana María Alvarez, ydem.
  204. Juana Fernández vive en compañía de Manuel Antonio Míguez, su hierno.
  205. Juana Fajiñas tiene un hijo menor de los diez y ocho años.
  206. Juana Pérez de Gaioso, casada con Bentura Martínez, ausente ay algunos años, tiene en su compañía una hermana.
  207. Juana Rodríguez tiene una hija viuda en su compañía con dos hijos menores de los diez y ocho.
  208. Juana de Fontenlo, sin familia,
  209. Juana de Buiban, ydem.
  210. Luzía de Prado tiene en su compañía una hija.
  211. Luzía da Naya, casada, y su marido ausente, tiene una hija.
  212. Luisa de Quintán tiene dos hijas.
  213. Luisa Rodríguez, sin familia.
  214. María Bárbara de Neyra, sin familia.
  215. María Zerrano tiene en su compnñía una sobrina.
  216. María Antonia de Prado y Vaamonde tiene cfr su compañía una sobrina.
  217. María Andrea de Arango tiene en su compañía dos hijas.
  218. María de Fago tiene una criada.
  219. María Francisca Arnedo tiene un hijo maior de los diez y ocho años.
  220. María Pastora Cacho, sin familia.
  221. María Antonia de Andrade y Barreiro tiene dos hijos maiores de los diez y ocho.
  222. María Michaela da Fraga tiene una hija, una sobrina y un criado maior de los diez y ocho.
  223. María da Fonte tiene un hijo menor de los diez y ocho años.
  224. María de Seoane, sin familia.
  225. Magdalena Lorenza, sin familia.
  226. Magdalena Pardo tiene en su compañía una hija.
  227. Magdalena Rodríguez tiene tres hijos, uno maior de los diez y ocho, casado, y dos hijas.
  228. María Rodríguez de Barranán, sin familia.
  229. María Moscoso tiene dos hijas.
  230. María Antonia Freire tiene una hija.
  231. María Dimia tiene un hijo maior de los diez y ocho.
  232. María Antonia Gómez, sin familia.
  233. María Antonia de Villar, ydem.
  234. María Antonia Dacosta tiene en su compañía a Angela Pardo.
  235. María Fernández tiene en su compañía una hermana.
  236. María Antonia Fernández tiene una sobrina.
  237. María Rodríguez Dávila, sin familia.
  238. María André Vidal Fernández tiene un Irijo menor de los diez y ocho y una pobre.
  239. María de Barros, sin familia.
  240. Margarita de Barbeito, ydem.
  241. María Ramos tiene una hija. María Antonia Pereira, sin familia.
  242. María Antonia Bermúdez, ydem.
  243. María Gómez de Castro, pobre, tiene una hija.
  244. María Antonia Domínguez, sin familia.
  245. María Antonia Rodríguez tiene un híjo menor de los diez y ocho y dos hijas.
  246. María Antonia Serantes tiene en su compañía una pobre.
  247. María Cano tiene en su compañfa una hermana.
  248. María de Paradela tiene una hija y dos mujeres en su compañía.
  249. María Antonia Vidal, casada con Joseph Vidal, de edad de quarenta años, ausente, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  250. María de Aba tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  251. María Patiño tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  252. María Thomasa de Lesta, casada, y su marido ausente.
  253. María de Lema y Someso, sin familia.
  254. María Díaz de Albariño, ydem.
  255. María Varela, ydem.
  256. María Fernández, casada, y su marido, ausente.
  257. María Domínguez, sin familia.
  258. María Rodríguez de San Pedro, ydem.
  259. María de Castro y Moscoso tiene una criada.
  260. María Antonia de Vilacoba tiene un hijo de menor edad.
  261. María Asenzión de Paradela, sin familia.
  262. María Blanca, casada, y su marido ausente, tiene en su compañía a su madre y dos hijos menores de los diez y ocho.
  263. María de la Cruz, pobre, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  264. María Antonia Rodríguez tiene una hija.
  265. María Antonia Vázquez tiene en su compañía una nieta.
  266. María Bentura Suárez tiene una hija casada con un sargento de Ymbálidos.
  267. María Francisca Varela de Andrade tiene una hija y una hermana.
  268. María Sánchez de Canzelada, sin familia.
  269. María Antonia Pedrosa tiene dos hijas.
  270. María Josepha García, pobre, sin familia.
  271. María de Liste, ydem.
  272. María de Dios y Sande, ydem.
  273. María Dominga de Castrillón, pobre, tiene dos hijos menores de los diez y ocho años.
  274. María Francisca de Lesta tiene un hijo menor de los diez y ocho y a su padre de sesenta y quatro.
  275. María Ygnazia de Noguera vive en compañía de Pablo Fernández Tahona.
  276. María Luisa de Ponze, sin familia.
  277. María Varreto tiene un hijo menor de los diez y ocho años y una hija.
  278. María Magdalena de Muiños, sin familia.
  279. Marta Petronila Garzía tiene en su compañía a Magdalena Núñez.
  280. María Garrafa de Frejomill tiene dos hijos.
  281. María Rosa Gómez, sin familia.
  282. María Antonia Rodríguez tiene una hija.
  283. María Sánchez tiene en su compañía una sobrina casada, y su marido ausente de quien quedó un hijo menor de los diez y ocho años.
  284. Manuela de Seijas, sin familia.
  285. Manuela Barbeito tiene una hija.
  286. Margarita Sánchez de Eiroa tiene una hermana.
  287. María María Vermúdez, pobre, tiene en su compañía a Juana Bernárdez, y ésta una hija.
  288. Michaela Rosa de Abelendo, sin familia.
  289. Micahela de Festoso vive con su hijo Juan Antonio de Lago.
  290. Pasqua de Santiago, sin familia.
  291. Pasqua da Rigueira, ydem.
  292. Pasqua Martínez, pobre, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  293. Pasqua Rodríguez tiene una hija.
  294. Pasqua Antonia, viuda, tiene un hijo menor de los diez y ocho años.
  295. Pasqua Martínez, casada, y su marido ausente de quien la quedaron dos hijas menores de los diez y ocho
  296. .
  297. Pasqua Balthasara Sánchez de Andrade tiene una hija.
  298. Pasqua de Espineira tiene una hermana.
  299. Pasqua do Bal, pobre y sin familia.
  300. Phelipa Gómez tiene en su compañía una hermana pobre.
  301. Polonia de Barbeito, casada, y su marido ausente.
  302. Plázida María Antonia Rodríguez tiene una criada.
  303. Rosa dos Caizos, sin familia.
  304. Rita Lodeiro, casada con Juan Miguel Egaña, ausente, de quien le quedaron un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  305. Thomasa Sánchez de Frejomill, sin familia.
  306. Thomasa da Vila, pobre, ydem.
  307. Tlreresa Rodríguez de Cordovilla, ydem.
  308. Vizenta de Mira tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  309. Vizenta de Castro, casada, y su marido ausente.
  310. Zerafina Losada vive en compañía de Antonia Gómez.

Maestros de Gramática y Primeras Letras

  1. Don Pasqual Mantinán, clérigo de menores órdenes, de edad de treinta años, sin familia. Por tal maestro de gramática se uteliza cada un año en
  2. Roque de España Fiqueroa, maestro de niños, casado, de edad de sesenta y ocho años, tiene una hija. Por tal se utiliza en.

Músicos seglares de la Colegiata

  1. Don Antonio Mazeiras, de edad de sesenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, y una hija. Goza por músico. Por la utilidad de estanquillero.
  2. Don Juan Manuel Rubio, de edad de treinta y tres años, casado, tiene dos hijas. Goza por bajón.
  3. Don Bernardo de Ponte y Andrade, de edad de sesenta años, casado, tiene dos hijos, el uno maior de los diez y ocho, y una criada. Goza por músico y bajón. Por las utilidades de su tienda.
  4. Joseph Fernández, de edad de treinta y un años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho. Goza por campanero.

Labradores

Nota. Que a éstos no se les ha considerado jornal alguno, porque se emplean en la labranza de tierras en todo el discurso del año, a excepción de los que van en la clase de carreteros de rivera, pero su pesonal como el de los jornaleros.
  1. Albergo Gago, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho.
  2. Amaro Patiño, de edad de treinta y nuebe años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, y dos hijas.
  3. Andrés de Corral, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  4. Antonio da Yglesia, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos criadas.
  5. Antonio Casado, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho.
  6. Antonio Patiño, de edad de diez y ocho años, casado, vive con Vizente Mantiñán, su suegro.
  7. Antonio Ramos, de edad de treinta y seis años, casado, tiene dos hijas.
  8. Antonio Suárez, de edad de treinta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos hijas, un cuñado tonto y una criada.
  9. Antonio Cañas, de edad de cinquenta y seis años, casado, tiene tres hijos, el uno maior de los diez y ocho y casado.
  10. Antonio de Sande, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene cinco hijos menores de los diez y ocho.
  11. Bartholomé Gago, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una hija casada con Manuel Rodríguez, maior de ellos, que tienen una hija.
  12. Blas de Castro, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho.
  13. Blas Rodríguez, de edad de cinquenta años, casado, tiene tres hijos, el uno maior de los diez y ocho, casado, y una sobrina.
  14. Blas Amado, de edad de setenta y dos años, casado, tiene en su compañía un hijo maior de los diez y ocho, casado, y tres hijas.
  15. Diego de Paradela, de edad de cinquenta y quatro años, sin familia.
  16. Domingo Núñez, de edad de qm renta y dos años, casado, tiene dos criados, el uno maior de los diez y ocho.
  17. Domingo Martínez, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  18. Domingo de Vilar, de edad de cinquenta años, casado, tiene en su compañía una hija casada con Antonio Catoria, maior de los diez y ocho, que tienen un hijo menor de ellos.
  19. Domingo Gago, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos hijas.
  20. Domingo Gómez, de edad de sesenta años, viudo, tiene una hija, y a Juan Gómez, de edad de veinte años, casado.
  21. Domingo de Cañas, de edad de sesenta años, tiene un hijo maior de los diez y ocho, casado, que tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija, y también se halla en su compañía una hija.
  22. Domingo de Lesta, de edad de quarenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  23. Domingo Antonio Gago, de edad de cien años, casado, sin familia.
  24. Francisco Fontenla, el menor, de edad de treinta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho, y una hija.
  25. Francisco de Fontenla, el maior de edad de cinquenta y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y otro maior de ellos, casado.
  26. Francisco de Veira, soltero, de edad de veinte y dos años, que se halla en compañía de Francisca de Cobas, su madre, con otros tres hijos menores de los diez y ocho y dos hijas.
  27. Francisco Alvarez, de edad de quinta y seis años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y tres hijas, la una casada y su marido maior de los diez y ocho.
  28. Francisco de la Yglesia, de edad de cinquenta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  29. Francisco Sánchez, de edad de cinquenta años, casado, tiene en su compañía un hijo maior de los diez y ocho, casado, un criado menor de ellos y una criada.
  30. Francisco Davila, de edad de treinta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  31. Francisco de Parga, de edad de quarenta y tres años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho.
  32. Francisco Rodríguez, de edad de cinquenta años, casado, tiene en su compañía una hija casada con Francisco Catoira, de edad de treinta años, y éste un hijo menor de los diez y ocho.
  33. Francisco de Castro, de edad de treinta y seis años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una hija.
  34. Fernando González, de edad de ochenta años, casado, sin familia.
  35. Gregorio do Campo, de edad de setenta años, casado, ydem.
  36. Gregorio Faxinas, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho.
  37. Ygnacio de Parga, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene una hija y a Antonio Rodríguez, su cuñado, maior de los diez y ocho.
  38. Joseph Catoira, de atad de treinta y seis años, casado, tiene cinco hijos, el uno de ellos maior de los diez y ocho, casado, y dos hijas.
  39. Juan de Mantiñán, de edad de veinte y nuebe años, casado, vive en compañía de su padre Vizente de Mantiñán.
  40. Juan García, de edad de quarenta años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho.
  41. Juan Núñez, de edad de sesenta años, casado, tiene en su compañía una hija casada y su marido, maior de los diez y ocho, y un hijo llamado Domingo Núñez, también maior de ellos, y casado, que tiene un hijo menor.
  42. Juan Moreno, viudo, de edad de setenta años, tiene en su compañía una hija casada con Joseph Pardo, de edad de treinta y ocho años, que tiene seis hijos, el uno maior de los diez y ocho, casado.
  43. Manuel Martínez, de edad de ochenta y dos años, viudo, sin familia.
  44. Mathías Gago, de edad de quarenta y tres años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho y dos hijas
  45. .
  46. Miguel Gómez, de edad de treinta años, casado, tiene una hija.
  47. Miguel González, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho.
  48. Miguel Garzía, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una hija.
  49. Nicolás Núñez, de edad de veinte y ocho años, tiene dos hijas.
  50. Pedro García, de edad de quarenta y seis años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  51. Pedro Rodríguez, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene una hija de menor edad.
  52. Phelipe Ramos, de edad de quarenta años, sin familia.
  53. Sevastián de Parga, de edad de sesenta y seis años, casado, tiene un Irijo maior de los diez y ocho, casado, y una hija también casada, y su marido maior de los diez y ocho.
  54. Vizente Mantiñán, de edad de cinquenta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.

Hortelanos

  1. Antonio Galán, de edad de quarenta y siete años, tiene en su compañía dos hijas, una de ellas casada, y su marido, ausente y maior de los diez y ocho, con un hijo menor de ellos.
  2. Antonio Juncal, de edad de sesenta y seis años, casado.
  3. Bentura Alonso, de edad de treinta y nuebe años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.
  4. Domingo López, de edad de sesenta años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho y una sobrina.
  5. Estevan Varela, de edad de cinquenta años, casado.
  6. Francisco de Varrios, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene dos hijas. Por la yndustria que le resolta de su mujer como frutera.
  7. Francisco Blanco, de edad de quarenta y noche años, casado, tiene una hija.
  8. Ygnacio de Lesta, de edad de setenta años, tiene un hijo maior de los diez y ocho, casado, que tiene tres hijas y una criada.
  9. Jorge da Veiga, de edad de veinte y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  10. Juan Varela, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene cinco hijas.
  11. Juan López, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  12. Juan Mallo, de edad de cinquenta y dos años, casado.
  13. Pedro Mariño de Lovera, de edad de quarenta y siete años, casado, tiene un hijo menor de lo diez y ocho, quatro hijas y un criado también menor. Por las utilidades de posadero.
  14. Pedro Amado, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos hijas.
  15. Phelipe de Santiago, de edad de veinte y nuebe años, casado, tiene una hija, y su suegra.
  16. Silbestre de Paradela, de edad de treinta y siete años, casado, tiene una criada.
  17. Thomás Díaz, de edad de sesenta años, casado, tiene una hija.

Jornaleros

  1. Antonio Martínez, de edad de quarenta y ocho años, casado, tiene una criada.
  2. Antonio Suárez, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  3. Antonio Rodríguez, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene una hija y suegra.
  4. Antonio de Cambre, de edad de sesenta años, casado.
  5. Bartholomé de Seoane, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  6. Domingo Pereira, de edad de cinquenta años, soltero, tiene en su compañía una hermana tollida,
  7. Fernando do Porto, de edad de treinta y seis años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho y una hija.
  8. Jacob Varela, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y una hija.
  9. Jolián Couzido, de edad de quarenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho.
  10. Juan Martínez, de edad de cinquenta años, tiene una hija.
  11. Juan de Fontán, de edad de cinquenta años, casado.
  12. Nicolás de Veira, de edad de setenta años, tiene un hijo menor de los diez y ocho. Por la utilidad de merzero.
  13. Pablos Rodríguez, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho.

Fannacépticos Médicos

  1. Don Antonio Caviedes y Puga, de edad de sesenta años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho, una hija y dos criadas. Goza de sueldo por médico de pobres de la Ciudad. Por utilidad libres de su empleo,
  2. Don Juan Sánchiz, de edad de cinquenta y quatro años, casado, tiene quatro hijos menores de los diez y ocho, quatro hijas y dos criadas. Goza por las utilidades de su oficio.
  3. Don Estevan Chavanete, de edad de cinquenta años, tiene dos criadas. Goza de sueldo por médico del Hospital Real. Por sus utilidades.
  4. Don Manuel de Estrada, de edad de cinquenta años, casado, tiene dos criadas. Goza por las utilidades de su empleo.

Zirujanos

  1. Don Juan Enrique, de edad de sesenta y tres años, tiene dos hijas, un criado menor de los diez y ocho y una criada. Goza de sueldo por zirujano maior del Real Hospital. Por utilidades de su oficio.
  2. Jolián Rodríguez, de edad de treinta y quatro años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho, una hija y dos criadas. Goza de sueldo por zirujano y platicante (sic.) maior de dicho hospital. Por utilidades libres.
  3. Antonio Quintana, también platicante, de edad de treinta y tres años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, y una criada. Por platicante segundo goza. Por sus utilidades libres.
  4. Joseph Quintana, de edad de treinta y ocho años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho, una hija y una criada. Goza por platicante. Por utilidades libres.
  5. Juan Antonio Martínez, de edad de treinta y cinco años, casado, tiene una hija, una cuñada y una criada. Goza de sueldo por zirujano de marina.
  6. Don Balthasar Fontenla, de edad de sesenta años, tiene en su compañía una hija casada con don Joseph de Puente, de edad de treinta y dos años, un criado menor de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de zirujano.
  7. Ygnacio Salgueiro, de edad de quarenfa años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho y dos hijas. Por las utilidades de zirujano.
  8. Juan Patiño y Caamaño, de edad de quarenta y quatro años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho y una hija. Por las utilidades de zirujano.
  9. Joseph Carril, de edad de quarenta años, casado, tiene una hija y una criada. Por utilidades de zirujano.
  10. Benito Yñel y Mazeda, de edad de treinta años, sin familia. Goza de sueldo por platicante del Real Hospital. Por utilidades libes de zirujano.
  11. Ygnazio Ramos, de edad de cinquenta años, tiene un hijo menor de los diez y ocho y tres hijas, un criado maior de ellos y una criada. Por las utilidades de zirujano sangrador.

Boticarios

  1. Don Andrés de Cantos, de edad de cinquenta y seis años, casado, tiene cinco hijos, dos de ellos maiores de los diez y ocho, quatro criados también mayores y quatro criadas. Por las utilidades de visitador de boticas del Reyno. Por las de su botica.
  2. P
  3. edro Antonio Vázquez, de edad de treinta años, casado, tiene un criado maior de los diez y ocho y una criada. Por las utilidades de su botica.

Barberos

  1. Antonio Garzía de Noboa, de edad de treinta y tres años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho. Por las utilidades de su ofizio.
  2. Bartholomé González, de edad de sesenta años, casado, tiene en su compañía una hija casada con Lucas de Noya, de edad treinta y dos, dos hijas y una criada. Goza por las utilidades de su ofizio. Por posadero.
  3. Domingo Antonio Suárez Alias Fachal, de edad de cinquenta años, casado, tiene un hijo menor de los diez y ocho. Por las utilidades de su ofizio y de su hijo.
  4. Francisco Albarez, de edad de veinte y cinco años, casado, tiene dos hijos menores de los dice y ocho, una hija y su suegra. Por las utilidades de su oficio.
  5. Francisco Varela, de edad de quarenta y dos años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho. Por las utilidades de su ofizio.
  6. Gregorio Fuertes, de edad de quarenta años, casado, tiene una hija y a Domingo González, su suegro, de edad de setenta años, Por las utilidades de su ofizio.
  7. Ygnacio Yñel, de edad de sesenta y seis años, tiene una hija. Por utilidades de su ofizio.
  8. Joseph de Lemos, de edad de veinte y quatro años, casado, tiene una hija. Por utilidades de su ofizio.
  9. Joseph Casado, de edad de treinta años, casado, tiene dos hijos menores de los diez y ocho. Por las utilidades de su oficio.
  10. Joseph Antonio de la Sierra, de edad de quarenta y dos años, casado. Por utilidades de su ofizio. Por merzero. Por chocolatero. Y por posadero.
  11. Joseph de San Pedro, de edad de cinquenta y siete años, casado, tiene un hijo maior de los diez y ocho y una hija, casada con Joseph Pérez, de edad de treinta, y dos hijos de éstos, menores de los diez y ocho. Por las utilidades de su ofizio. Por las de su hijo.
  12. Juan de Cuña y Ocampo, de edad de sesenta años, casado, tiene dos hijas. Por las utilidades de su ofizio. Por posadero.
  13. Juan Antonio López, de edad de veinte y seis años, casado, tiene tres hijos menores de los diez y ocho. Por las utilidades de su ofizio.
  14. Juan Pedro, ymbálido, de treinta y seis años, casado, tiene una haijada huérfana. Por las utilidades de su ofizio.
  15. Miguel Bruno, de edad de veinte y quatro años, soltero, vive en compañía de su madre, la que tiene otro hijo menor de los diez y ocho y un criado maior de ellos, llamado Miguel del Corral. Por las utilidades de su ofizio. Por las del criado.
  16. Pedro de Castro, de edad de setenta y nuebe años, tiene una hija. Por las utilidades de su ofizio.
  17. Rosendo de Casal, de edad de treinta y quatro años, vive en compañíá de su madre, quien tiene una criada. Por las utilidades de su ofizio.
  18. Silbestre Rodríguez, de edad de sesenta y cinco años, casado. Por las utilidades de su ofizio.