Pombo. Origen y linaje del apellido.

Referencias del apellido Pombo que se conservan en la serie de "particulares" de la Real Audiencia de Galicia, documentos pertenecientes al Archivo del Reino de Galicia.

En dicha documentación se hallan un total de 120 pleitos en los que el demandante tiene el apellido POMBO. De los cuales, 20 proceden de la antigua provincia de Lugo; 62 de A Coruña; 31 de la provincia de Santiago; 9 de Betanzos; uno de Ourense; uno de Mondoñedo; uno de Pontevedra y cuatro que no está especificada su procedencia.

Por lo que respecta a la provincia de Lugo, siguiendo un orden cronológico dicha clasificación es la siguiente:

  • Año 1559, aparece un pleito entre Miguel Pombo, Rodrigo de Outeiro y Lope de Abran contra Gómez Gabieiro y su esposa, sobre la posesión de las tres cuartas partes del lugar de Cervela, en la jurisdicción de Pambre.
  • Año 1588, pleito entre Miguel Pombo contra Juan López Basadre sobre la fábrica de una cuadra en el lugar de Basadre, (coto de Basadre).
  • Del año 1602, se conserva un pleito entre Sebastián Pombo y Sebastián de Agude con Ares Pardo, sobre cuenta de tutela de los bienes correspondientes a los hijos de Jorge Várela, en dicho coto de Basadre.
  • De 1603, existe un pleito entre Sebastián Pombo y Sebastián de Aguade con Ares Pardo de Boado, sobre relevo de fianza de tutela en Basadre.
  • Otro pleito data de 1608, cuyos litigantes eran Gregorio Pombo contra Pedro García de Fouza, sobre la heredad de Pena de Rodíz.
  • Del siglo XVI, es otro pleito entre Gregorio Pombo, vecino de Santa Leocadia contra Vasco da Torre, sobre la heredad que se llamaba " Voz da Vila".
  • En 1619, Benito Pombo, entabla pleito contra Domingo de Junquera, sobre el lugar de Braz.
  • Otro pleito de 1626, nos habla de Alonso Pombo, que litigaba con Álvaro López, sobre diversas propiedades en O Courel.
  • Con fecha de 1725 figura otro pleito entre Francisco Pombo, en calidad de curador "ad Item" de José Pombo con Domingo do Campo, como marido de María López, sobre misión en posesión de los vienes de Antonia Rodríguez de Aira, esposa que había sido de Juan Carballo en la jurisdicción de O Courel.
  • De 1758 es otro pleito entre Domingo Antonio Pombo y Juan Antonio con Antonio Pombo, acerca de restitución de dote.
  • Año 1790, pleito entre José Pombo con José Fontal y Francisca Fernández su esposa, sobre el pago de cierta cantidad de maravedís.
  • 1791. Pleito entre Juan Pombo y consortes contra Marcos Gayo y su esposa sobre auto ordinario acerca de uso y aprovechamiento de unas heredades en la jurisdicción de Triacastela.
  • Año 1792. Pleito entre Francisco Pombo, licenciado, y en calidad de apoderado de los vienes de su tío D. Santiago Pombo y de la Torre, ambos vecinos de Triacastela contra Anselmo y Andrés López acerca de la posesión de un prado.
  • Del año 1799, es otro pleito entre Manuel Antonio Pombo y continuado dicho litigio por Bernardo Martínez y su esposa contra Juan Díaz de Guitián, sobre la partija de vienes de Gregorio Díaz de Guitián y Benito Fernández y su esposa ahora difuntos, vecinos que fueron de san Pedro de Froyan en Sarria.
  • En documentación del año 1802, figura un pleito entre Juan Pombo contra José Ares García, sobre pago de cierta cantidad de reales.
  • Del año 1803, es otro pleito de Manuel Pombo y Alonso Buján contra Antonio Botana, acerca del arrendamiento de frutos y "sinecuras" de san Andrés de Poulo.
  • Año de 1803 Pleito entre María Pombo, soltera, con Francisco Rivera Figueroa capitán retirado, sobre acción de retraso en venta del lugar llamado "dos Rigueiros" y presentación del curato de Sta. María de Vilaesteba, municipio de Láncara.
  • Del año 1828, es otro pleito entre Antonio Pombo y consortes contra Apolinar de Yebra Oca y Pimentel, dueño de las casas de Láncara , Noceda y otras sobre prorrateo del foral de Bartolomé Ferreiro en el pago de rentas del mismo.
  • 1857 pleito entre Domingo Antonio Pombo, contra Raimundo González y consortes sobre pertenencia de unos bueyes que le habían sido embargados a dicho Domingo Antonio Pombo.
  • Siglo XIX, pleito entre Domingo Antonio Pombo contra José Otero, sobre la nulidad o rescisión de un contrato de arrendamiento de la casa y granja llamada "Quinta de Fingoy",(*).

En una relación de foros y posesiones que tuvo la Encomienda de Quiroga, realizada en 1762 por el escribano de dicha villa Miguel Sánchez Arjona, figura un foro otorgado en 1587 a favor de Juan Pombo, en el partido de
Baamorto, del foral llamado " do Pacio y Cabana", del que dio fe el escribano Diego López de Somoza, en un documento de ocho folios.

Pombo. Origen y linaje del apellido.