Cristina Buceta
Artículos
- Investigación histórica. El método prosopográfico
- Jesús Lorenzo Alfonsín. Genealogía e historia personal
- Una agrupación de inmigrantes gallegos en Buenos Aires: la Sociedad de Portas y sus Contornos
- O Catastro de Ensenada na parroquia de Santo Estevo de Sandiás en 1752
- Personal de Legos de la feligresía de Santa María de Portas
- A lo largo del Miño...
- Que é a Toponimia? - Gonzalo Navaza
- El apellido Erosa, su origen toponímico
- Ascendencia galega de García Márquez
- La Orden del Santo Sepulcro en Galicia
- El Archivo de la Diócesis cerró por falta de personal
- Los hijos ilegítimos en una parroquia gallega del siglo XVII
- Curso de verán de toponimia
- Tumbo de Santa Clara (1193-1522)
- O arquivo de Baiona poderá ser consultado na rede cando conclúa a súa dixitalización
- Nueva web del Archivo General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
- Premio para la Asociación de Genealogía Heráldica y Nobiliaria de Galicia
- Primer número de Vínculos de Historia
- Eduardo Pardo de Guevara y Valdés elegído "Gallego del Año"
- Relevamiento de 3.000 familias en Francia
- XIV Semana Galega de Historia
- Galegobook
- Los vecinos de Cuevas Labradas descubren el origen de sus apellidos
- Se evaluará el proyecto de rehabilitación de la fortaleza de Monterrei
- Los Reinoso y sus Pazos (Ourense)
- Una exposición sobre el Códice Calixtino recuperado
- Revive la Casa da Troia
- Cuadernos de Estudios Gallegos 1991-1995
- Los capitulares del cabildo catedralicio de Santiago en Historia y Genealogía Nº2 (2012)
- Proyecto Galicia suma dos nuevos volúmenes de la serie heráldica y genealogía
- El Códice Calixtino recuperado
- Curso de Genealogía en la Casa de la Cultura
- Nueva versión de la Hemeroteca Digital
- Taragoña. Toponimia medieval.
- Presentación de la colección "Monasterios y conventos"
- Códices iluminados das mellores bibliotecas do mundo
- Localizan un breviario do século XIII nun pazo de Cervantes
- O Museo Imaxinado (II): a pintura ata finais do século XIX
- O Museo Imaxinado (I): A escultura
- Conservación de los documentos del campo de Dachau
- Tras o rastro do ADN de Urdaibai
- Nuevas imágenes digitales en PARES
- Catálogo online del Museo de Pontevedra
- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A TRAVÉS DEL CINE ESPAÑOL (1975-2010)
- Reivindicando la memoria del héroe de la Reconquista
- Linaje genético exclusivo en el Cantábrico
- "Luis Seoane, entre Galicia y la Argentina"
- Video sobre el Archivo General de Indias
- Video sobre el Archivo General de Simancas
- Un estudio sobre estructuras familiares del siglo XVI en Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, No 124 (2011)
- Nuevo número de Cuadernos de Estudios Gallegos
- Investigando en la hemeroteca de Galiciana
- Una enciclopedia para el románico
- La nobleza gallega del siglo XV en Cuadernos de Estudios Gallegos, LVII, N.º 123
- Recuerdan a Castelao al cumplirse el 62º aniversario de su muerte
- Digitalizaron fondos de la Fundación Panzol
- Desclasificación de documentos secretos datados entre 1936 y 1968
- Virreyes gallegos en América
- Nace el Archivo General e Histórico de Defensa
- Versión piloto del futuro Portal Europeo de Archivos
- Ciclo de conferencias
- Seminario "Fondos documentales para la historia de Galicia"
- Primer Simposio Caribeño de Genealogía e Historia
- La Galicia de los años 20 en fotos
- Descifran el ADN del individuo más antiguo conocido en Galicia
- Digitalización de antiguos documentos y libros
- “Documentación histórica y variaciones léxicas”
- Cambios en el sitio del Arquivo do Reino de Galicia
- Historia de Galicia en clips
- Registro de Socios del Centro Gallego de Buenos Aires 1929-1951
- Curros Enríquez Manuel. Poeta.